Panorama Actual del Medicamento (PAM) - Nº 366 - Septiembre 2013 - page 26

728
Panorama Actual del Medicamento
REVISIÓN
de dolor abdominal y diarrea prolongada en
el tiempo.
Colitis infecciosa
:
En estos pacientes se
estudia los antecedentes de viajes recientes
o el uso de antibióticos previos. La diarrea
es el síntoma predominante con signos de
deshidratación en mayor o menor medida.
Evolución y pronóstico.
Alrededor del 75% de los pacientes con diverti-
culitis no presentan complicaciones asociadas. Des-
pués de la terapia conservadora tras un primer epi-
sodio de diverticulitis aguda, aproximadamente uno
de cada tres pacientes permanecen asintomáticos.
Generalmente el 25% de los pacientes tienen
episodios recurrentes de diverticulitis, pero esta
recurrencia no se asocia a un mayor riesgo de
complicaciones. Los ataques recurrentes de di-
verticulitis aguda o persistencia de la inflamación
pueden dar lugar a fibrosis progresiva y cicatriza-
ción, originando una estenosis de la luz colónica.
Un pequeño grupo de pacientes puede de-
sarrollar posteriormente una colitis segmentaria
asociada a diverticulosis o colitis diverticular que
se caracteriza por la aparición de un proceso in-
flamatorio que se asemeja al que acontece en la
enfermedad inflamatoria intestinal.
En los pacientes con diverticulitis aguda, las
tasas de mortalidad varían dependiendo de la
presencia de complicaciones y comorbilidades
del paciente
APROXIMACIÓN TERAPÉUTICA
Enfermedad diverticular no
complicada
Las manifestaciones clínicas de la enfermedad
diverticular no complicada son inespecíficas, si-
milares a las del síndrome del intestino irritable,
por lo que los objetivos del tratamiento son me-
jorar los síntomas, evitar su recurrencia y preve-
nir las complicaciones.
En este tipo de pacientes la recomendación
terapéutica actual es consumir una dieta rica en
fibra y acompañarse de una ingesta abundante
de agua para evitar un empeoramiento transito-
rio de los síntomas. Se pueden usar fármacos an-
ticolinérgicos y los espasmolíticos por su efecto
miorrelajante en el colon.
Cada vez está adquiriendo más importancia los
antibióticos y probióticos en la patogenia de este
proceso por el sobrecrecimiento bacteriano que
aparece en estos pacientes. Los resultados de va-
rios ensayos han mostrado que su administración
conjunta con fibra dietética produce una ganancia
terapéutica importante. Del mismo modo, la rifaxi-
mina
es eficaz, tanto para mejorar los síntomas
como para disminuir las tasas de recurrencia, por
lo que se recomienda su uso en pacientes con en-
fermedad diverticular no complicada.
Existen resultados preliminares que sugieren
que mesalazina, un fármaco antiinflamatorio
empleado en la enfermedad inflamatoria intesti-
nal, cuya acción es fundamentalmente tópica a
nivel del colon, podría mejorar la sintomatología
asociada a la enfermedad diverticular no com-
plicada.
Diverticulosis complicada
Desde un punto de vista terapéutico, pode-
mos considerar pacientes con diverticulitis com-
plicada y pacientes con diverticulitis no compli-
cada.
• Diverticulitis no complicada, que represen-
tan el 75 por ciento de los casos, se refiere
a la diverticulitis sin las complicaciones rela-
cionadas inflamatorias. La mayoría de estos
pacientes responden a la terapia médica,
aunque hasta el 30 % requiere intervención
quirúrgica.
• La diverticulitis complicada supone la pre-
sencia de una perforación, obstrucción, un
absceso, o una fístula. Aproximadamente el
25 % de los pacientes diagnosticados de
diverticulitis por primera vez, se presentan
con diverticulitis complicada. Casi todos
estos pacientes requieren cirugía.
Diverticulitis no complicada 
Los objetivos del tratamiento son mejorar los
síntomas, evitar su recurrencia y prevenir las
complicaciones.
Desde el punto de vista terapéutico, en los pa-
cientes con diverticulitis no complicada se deben
valorar distintas cuestiones, como si es posible
realizar el tratamiento de manera ambulatoria, la
necesidad y selección de antibióticos, recomen-
daciones dietéticas, la probabilidad de recurren-
cia y la elección y el momento de la intervención
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...148
Powered by FlippingBook