Panorama Actual del Medicamento (PAM) - Nº 363 - Mayo 2013 - page 56

394
NUEVOS FÁRMACOS
Panorama Actual Med 2013; 37 (363): 394-402
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA
CRÓNICA (EPOC)
La
EPOC
es definida por la
Iniciativa Global
para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
(GOLD,
Global Initiative for Chronic Obstructive
Lung Disease
) como “una patología caracterizada
por una disminución progresiva y fundamental-
mente no reversible del flujo aéreo. La limitación
crónica al flujo aéreo se asocia con una respuesta
inflamatoria anormal del pulmón relacionada,
sobre todo, con el humo del tabaco como causa
fundamental”. Esta enfermedad respiratoria cró-
nica engloba patologías como el enfisema
1
, la
bronquitis crónica
2
y la enfermedad de vías aéreas
pequeñas (EVAP). Los
parámetros funcionales
respiratorios
más habitualmente utilizados en la
descripción clínica de la EPOC son:
––
Capacidad Vital
(CV)
: volumen máximo que
el sujeto es capaz de inspirar y espirar en
condiciones
no forzadas
, y corresponde a
la suma
VC + VRI +VRE:
Volumen corriente (VC):
cantidad de aire
empleado en cada respiración (inspiración
y espiración) normal (no forzada), lo que
da idea del volumen de aire circulado en
cada ciclo respiratorio. Habitualmente, el
valor expresado representa el aire espi-
rado, que no corresponde exactamente al
inspirado, por ser un valor generalmente
más estable que el inspirado. En término
medio es de 0,5 litros.
Volumen de Reserva Inspiratoria (VRI)
:
máximo volumen de aire que puede ser in-
spirado. Se sitúa habitualmente en torno a
1
El
enfisema
es un concepto anatomopatológico indica-
tivo de destrucción de pared alveolar y agrandamiento anormal
de los espacios aéreos distales a los bronquiolos terminales, sin
fibrosis pulmonar evidente.
2
La definición de
bronquitis crónica
es puramente clí-
nica: presencia de tos y expectoración durante más de 3 meses
al año, al menos 2 años consecutivos, en pacientes en los que
se han excluido otras causas de tos productiva. Sin embargo,
para incluirse dentro del marco de la EPOC, la bronquitis cró-
nica debe cursar con obstrucción crónica al flujo aéreo.
3 litros (con las evidentes diferencias entre
grupos de edad, desarrollo, etc.).
Volumen de Reserva Espiratoria (VRE)
:
volumen máximo de aire que es espirado
en condiciones normal (sin forzar la respi-
ración). En término medio, se sitúa sobre
1,7 l.
––
Capacidad Vital Forzada
(CVF):
es el equiv-
alente a la
capacidad vital
(CV), pero en
condiciones forzadas y con la máxima rapi-
dez que el sujeto pueda.
––
Volumen Espiratorio Forzado
en 1 se-
gundo
 (VEF1):
volumen de aire exhalado
durante el primer segundo de una espiración
forzada (máxima). Se trata de un parámetro
fundamental para el diagnóstico y control de
la evolución clínica de la EPOC. Una variante
de este parámetro es el
VEF1%
,
la fracción
correspondiente del VEF
1
entre la Capacidad
Vital (CV), expresándolo en términos por-
centuales (VEF
1%
= [VEF
1
/CV] x 100). Actu-
almente, se acepta también como valor por-
centual el correspondiente al
cociente VEF1/
CVF
.
El
pronóstico
de los pacientes con EPOC de-
pende del grado de obstrucción al flujo aéreo y
del abandono del consumo de tabaco. La tasa de
mortalidad a los 10 años de establecido el diag-
nóstico es superior al 50%. La evolución o histo-
ria natural de la EPOC sigue un curso lento, pero
inexorable, en el que pueden sobrevenir episodios
de exacerbación, con desarrollo de insuficiencia
respiratoria e hipercapnia potencialmente graves,
incluso mortales, que constituyen, por tanto, una
urgencia médica en potencia.
La
prevalencia
de la EPOC en España es similar
en líneas generales a la encontrada en otros países
europeos y en los Estados Unidos. Concretamente,
según el estudio EPI-SCAN (
Miravitlles, 2009
), la
prevalencia de la EPOC en España es del 10,2%
de la población entre 40 y 80 años; es decir, la
EPOC afectaría a más de 2,1 millones de personas,
de los cuales un 15,1 % son varones y un 5,7%
mujeres. Extrapolando estos datos, la EPOC podría
estar afectando a unos 25 millones de personas en
toda la Unión Europea. Este estudio analizó datos
CSEEBRI BREEZHALER
®
(Novartis)
GLICOPIRRONIO, BROMURO
1...,46,47,48,49,50,51,52,53,54,55 57,58,59,60,61,62,63,64,65,66,...140
Powered by FlippingBook