FARMACÉUTICOS N.º 400 -
Noviembre-Diciembre
2014
58
REVISTA DE PRENSA
■
Agencia Europea
del Medicamento
La EMA lanza una web
sobre sospechas de efectos
secundarios de medicamentos
con información de los países
miembro
L
a Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha lanza-
do una web en la que ciudadanos y profesionales sanita-
rios pueden informar y consultar sobre posibles efectos
adversos a medicamentos de un total de 1.700 principios acti-
vos aprobados en la Unión Europea. Aunque la herramienta
EudraVigilance existía desde 2012, la novedad es que inclu-
ye información sobre los medicamentos aprobados por las
autoridades nacionales. Los informes que genera este siste-
ma sobre efectos secundarios proporcionan a las autoridades
reguladoras una información fundamental para avanzar en la
seguridad del medicamento.
(Fuente:
✥
■
Observatorio Europeo
de Drogas y Toxicomanías
Portal de buenas
prácticas en la prevención
y el tratamiento
de las toxicomanías
E
l Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías
(EMCDDA) ha presentado un portal en internet para
ayudar a los profesionales que trabajan en las áreas de
prevención, tratamiento, reducción de daños y reinserción
social a tomar decisiones basadas en datos contrastados. El
portal se concentra en las drogas ilegales y el policonsumo
de drogas, y su enfoque es claramente europeo. Su princi-
pal objetivo consiste en proporcionar herramientas y están-
dares para mejorar la calidad de las intervenciones, y poner
de relieve diversos ejemplos de buenas prácticas en toda
Europa. El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxi-
comanías se creó en 1993 y fue inaugurado en Lisboa en
1995.
(Fuente:
)
✥
■
Eurostat
El cáncer es la principal causa
de muerte en la Unión Europea
S
egún los datos que acaba de hacer públicos la Oficina
Estadística de la Unión Europea (Eurostat), el cáncer fue
la principal causa de muerte en la Unión Europea (UE)
en 2011 al ser responsable del fallecimiento de 1,2 millo-
nes de personas, es decir, de más de un cuarto (26,3%) de
las muertes. Durante la última década, mientras el núme-
ro total de fallecimientos ha ido disminuyendo ligeramen-
te (-0,5%), la cantidad de muertes por cáncer aumentó un
6,3% (de 1.206.000 en 2002 a 1.281.000 millones en 2011),
a un ritmo más elevado para las mujeres (6,6%) que para
los hombres (6%). En cualquier caso, el número de falleci-
mientos por cáncer seguía siendo en 2011 superior en hom-
bres (718.000) que en mujeres (563.000). Ese año, además,
el cáncer representó el 37,1% de todas las causas de muerte
entre los europeos de menos de 65 años, una proporción que
se situó en el 23,8% entre la población mayor de esa edad.
(Fuente: ec.europa.eu/eurostat)
✥
■
Agencia Europea para la
Seguridad y la Salud en el Trabajo
Informe sobre la mejora
de la seguridad y la salud
laboral en el sector sanitario
L
a Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el
Trabajo (EU-OSHA) ha publicado un informe sobre los
riesgos actuales y emergentes en materia de seguridad y
salud en el trabajo en el sector sanitario. Un aspecto impor-
tante del informe es que se centra en un ámbito que había
estado desatendido anteriormente: la asistencia domiciliaria
y comunitaria. El hecho de que la gente viva cada vez más
años y esto aumente la necesidad de asistencia a largo pla-
zo desplaza el interés del entorno de cuidados hospitalarios
intensivos hacia la atención en la comunidad y los domicilios
de los pacientes. El personal sanitario está expuesto a una
amplia gama de riesgos, debido a que los entornos en que
desempeña su labor son muy variados y a veces incontro-
lados.
(Fuente:
✥
■
Comisión Europea
Conferencia de Alto Nivel
“La Salud en el Mediterráneo”
L
os representantes de alto nivel de la Unión Europea,
ministros de Sanidad y delegados de 22 países, se han
reunido en Roma para debatir cuestiones de salud como
la resistencia a los antibióticos, la malnutrición y la asisten-
cia a los inmigrantes. Los asistentes a la Conferencia repasa-
ron los aspectos de Salud Pública en los que es importante la
cooperación de la Unión Europea y otros países del Medite-
rráneo. Los países europeos y mediterráneos tienen proble-
mas comunes, entre ellos, la doble carga que representan las
enfermedades crónicas relacionadas con la dieta y la inactivi-
dad física.
(Fuente:
✥
■
Asociación Europea
de Farmacéuticos de Hospital
El 86,2% de los hospitales
de Europa sufre
desabastecimientos
U
na encuesta realizada por laAsociación Europea de Far-
macéuticos de Hospital (EAHP) cifra en un 86,2% los
hospitales que sufren desabastecimientos en Europa. La
EAHP ha entrevistado a 600 farmacéuticos de hospital de 36
países (105 de ellos en España), y las conclusiones son gra-
ves: 463 profesionales afirman tener este tipo de problemas
normalmente. Casi la mitad de los encuestados, el 45%, hace
frente semanalmente a desabastecimientos, mientras que un
21,2 % lo hace a diario.
(Fuente:
✥