Revista Farmacéuticos - Nº 400 - Noviembre-Diciembre 2014 - page 54

FARMACÉUTICOS N.º 400 -
Noviembre-Diciembre
2014
63
Seguir los procedimientos y las normas de calidad establecidas para la realización del Servicio de SFT.
Informar al médico de cualquier incidencia surgida en el proceso, que necesite su intervención.
Una vez firmada la autorización por el farmacéutico y por el paciente (o representante), se le entrega una copia de
este documento, quedando otra en la farmacia.
Se recomienda que para la provisión del Servicio de SFT se disponga de una zona de atención personalizada (ZAP),
separada de la zona de dispensación, para así garantizar la confidencialidad de la entrevista y del paciente. Los datos
que el farmacéutico debe recabar en la entrevista inicial con el paciente deben incluir:
Quién
es el paciente: datos personales y sanitarios, antecedentes, situación fisiológica especial.
Qué
medicamentos
utiliza o ha utilizado, verificando las siguientes preguntas:
El nombre del medicamento (CN).
Quién se lo ha prescrito.
La fecha de prescripción/dispensación.
La fecha de inicio del tratamiento.
La pauta prescrita y la utilizada por el paciente.
Tipo de tratamiento, esporádico o no, activo o no.
Conocimiento del tratamiento (indicación, etc.) y condiciones de conservación.
Adherencia al tratamiento.
Duración del tratamiento.
Qué
enfermedades
tiene diagnosticadas el paciente o problemas de salud que refiere, así como el grado de
preocupación, conocimiento y control de los mismos.
Parámetros biológicos
(análisis, valores antropométricos, etc.).
3. Elaboración del estado de situación:
con la información recabada en la entrevista inicial, el farmacéutico realizará
el estado de situación del paciente en el que se relaciona cada medicamento con la enfermedad o problema de salud
referido, teniendo en cuenta otros datos como los parámetros biológicos y observaciones que el farmacéutico crea
conveniente remarcar (posibles alergias, índice de masa corporal [IMC], etc.). El estado de situación es un documen-
to que muestra, a modo de resumen, la relación de los problemas de salud y los medicamentos del paciente a una fe-
cha determinada. Se trata pues de una herramienta que permite analizar una “foto del paciente” a una fecha concreta.
FECHA:
NOMBRE(Nº): SEXO: EDAD: PESO:
IMC:
Alergias:
PROBLEMAS DE SALUD
MEDICAMENTOS
EVALUACIÓN
I.F
PROCESO
RESULTADOS
Inicio
Problemas de Salud
Contro-
lado
Preo-
cupa
Inicio
Medicamento (p.a.)
Pauta
prescrita
Pauta
usada
Sospecha PRM
N
E
S
Sospecha RNM
(fecha)
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
OBSERVACIONES:
PARÁMETROS
1...,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53 55,56,57,58,59,60,61,62,63,...64
Powered by FlippingBook