FARMACÉUTICOS N.º 400 -
Noviembre-Diciembre
2014
65
5. Fase de evaluación:
en esta etapa se realiza la identificación, propiamente dicha, de los posibles PRM/RNM.
Clasificación de los PRM:
•
Administración errónea del medicamento.
•
Características personales.
•
Conservación inadecuada.
•
Contraindicación.
•
Dosis, pauta y/o duración no adecuada.
•
Duplicidad.
•
Errores en la prescripción/dispensación.
•
Incumplimiento.
•
Interacciones.
•
Medicamento no necesario.
•
Otros problemas de salud que afecten al tratamiento.
•
Probabilidad de efectos adversos.
•
Problema de salud insuficientemente tratado.
•
Otros.
Clasificación de los RNM:
El farmacéutico definirá con el paciente qué es lo que le preocupa y se establecerá con él un
plan de actuación
(intervención farmacéutica). Es preciso recordar que no es el farmacéutico quien decide sobre qué problema
actuar en primer lugar, sino que es fruto de una decisión compartida con el paciente de acuerdo con el “modelo
de toma de decisiones compartidas”, en el que la decisión del paciente y, por tanto, sus preocupaciones especí-
ficas serán determinantes.
6. Intervención farmacéutica (plan de actuación):
es aquella actuación cuyo objetivo es resolver un PRM/ RNM
mediante la modificación de alguna característica del tratamiento, del paciente que lo utiliza, o de las condicio-
nes de uso del medicamento.
La intervención farmacéutica puede realizase:
•
Directamente con el paciente: en aquellas situaciones en que no es necesario modificar aspectos esencia-
les de la farmacoterapia. Es decir, sólo cuando se precisan cambios en el comportamiento del paciente,
por ejemplo, en caso de no ser adherentes al tratamiento, o cuando no ha comprendido bien aspectos
relacionados con el proceso de uso del medicamento (dosis, pauta, duración o conservación de los medi-
camentos).
NECESIDAD
Necesidad de medicamento
(problema de salud no tratado)
El paciente sufre un problema de salud asociado a no
recibir un medicamento que necesita
No necesidad de medicamento
(efecto de medicamento innecesario)
El paciente sufre un problema de salud asociado a recibir
un medicamento que no necesita
EFECTIVIDAD
Inefectividad no cuantitativa
El paciente sufre un problema de salud asociado a una
inefectividad no cuantitativa de la medicación
Inefectividad cuantitativa
El paciente sufre un problema de salud asociado a una
inefectividad cuantitativa de la medicación
SEGURIDAD
Inseguridad no cuantitativa
El paciente sufre un problema de salud asociado a una inse-
guridad no cuantitativa de un medicamento
Inseguridad cuantitativa
El paciente sufre un problema de salud asociado a una inse-
guridad cuantitativa de un medicamento