FARMACÉUTICOS N.º 381 -
Enero-Febrero
2013
32
AL DÍA Colegios
E
l Colegio Oficial de Farmacéu-
ticos de Santa Cruz de Teneri-
fe informó de que los Centros
de Atención al Usuario (CAU) y
de Información del Medicamento
(CIM) dieron cuenta de un balan-
ce total de 20.973 consultas (entre
ambos servicios, a lo largo de
2012) asociadas a diversos aspec-
tos de este sector profesional, entre
otros, la dispensación de medica-
mentos, la legislación del sector y
la formulación magistral.
Consultas
El dato arroja una media de alre-
dedor de 1.700 consultas resueltas
al mes. Otras cuestiones atendidas
por el CIM estuvieron relaciona-
das con consultas sobre fármacos
de uso veterinario, atención farma-
céutica, Parafarmacia, Formación
Continua, Homeopatía y Factura-
ción de recetas al Servicio Cana-
rio de la Salud. El CAU, especí-
ficamente, ofreció además soporte
técnico y de gestión interna a los
colegiados en incidencias de tipo
informático, como el Sistema de
Comunicación Interno-MOVI
(mediante el cual la oficina de far-
macia recibe comunicados y cir-
culares), o la gestión del progra-
ma Bot PLUS,
software
elaborado
por el Consejo General de Cole-
gios O ciales de Farmacéuticos
para la consulta de información
homogénea y actualizada relativa
al medicamento y su contexto, así
como para facilitar el ejercicio de
la Atención Farmacéutica.
TENERIFE
Los Centros de Atención al
Usuario y de Información al
Medicamento atienden en 2012
cerca de 21.000 consultas
Resuelven cuestiones relacionadas con el sector profesional
Rectificación de la nota sobre el Día
de la Patrona publicada en el anterior
número de esta revista
Con motivo de la Festividad de la Inmaculada Con-
cepción, el COF de Santa Cruz de Tenerife orga-
nizó el pasado 14 de diciembre varios actos socio-
culturales que fueron presididos por la consejera de
Sanidad del Gobierno de Canarias, Brígida Mendo-
za. Tras unas palabras introductorias del presiden-
te, la secretaria y el tesorero del Colegio, Guillermo
R. Schwartz, Alicia Wildpret y Francisco Miranda,
respectivamente, se hizo entrega de las Insignias
de Oro a los compañeros con 50 años de colegia-
ción. A continuación se ofreció un reconocimiento
a los farmacéuticos jubilados en 2012 y se procedió
a la entrega de Insignias de Plata a los compañe-
ros con 25 años de colegiación. El acto prosiguió
con la recepción a los colegiados con 40 años de
colegiación y la recepción a los nuevos inscritos
durante 2012 con entrega de la Carta de Farma-
cia Europea, y el reconocimiento a los colegiados
que han obtenido el Grado de Doctor 2009-2012.
Como novedad, este año se hizo un homenaje espe-
cial a los colegiados galardonados con la Medalla
del CGCOF. Este homenaje contó con la proyec-
ción de un audiovisual biográfico.
MÁLAGA
Celebrada la jornada
“El consejo
farmacéutico al
paciente artrósico”
E
l presi-
dente del
Colegio,
Javier Tudela,
fue el encar-
gado de inau-
gurar esta jor-
nada, en la
que también
participó el secretario del órgano cole-
gial, Enrique López de Vinuesa, quien
abordó el papel de la atención farmacéu-
tica en artrosis. Sergio Giménez, médi-
co de familia y coordinador del Grupo
de Trabajo de Aparato Locomotor de la
Sociedad Española de Médicos de Aten-
ción Primaria (Semergen), subrayó que
la artrosis es una enfermedad que tiene
mayor prevalencia en la mujer, llegando,
incluso, a duplicar la cifra en compara-
ción con el sexo masculino.
SEGOVIA
Convenio
de colaboración
con Bankia
E
l pasado 16 de enero, el Colegio
Oficial de Farmacéuticos de Sego-
via firmó un convenio de colabora-
ción financiera con Bankia consistente
en la adaptación del anterior convenio
con Caja Segovia a la nueva entidad. El
acuerdo fue firmado por el presidente
del Colegio, Francisco Javier Alcaraz
García de la Barrera, y por el director
Territorial de Bankia, David González,
con la presencia de la tesorera del Cole-
gio, Marta Ruano, y el director de zona
de Segovia, Crispín Morales.
Participantes en la Jornada.
Momento de la firma del convenio.
TARRAGONA
Los farmacéuticos
se forman
sobre el sistema
personalizado
de dosificación
E
l COF de Tarragona puso en marcha
un curso, con el patrocinio de Labo-
ratorios Mylan, con el fin de ofrecer
formación previa al personal que inter-
vendrá en la prestación del servicio de
sistema personalizado de dosificación
(SPD).
El SPD consiste en la preparación,
por parte de la farmacia, de los medica-
mentos ordenados por horas de ingesta y
días de la semana, dispuestos en un blís-
ter, con el objetivo de evitar confusiones
y facilitar el cumplimiento de lo prescrito
a los pacientes crónicos polimedicados.
Actualizar el protocolo de elaboración
del SPD en función de la nueva Guía,
integrar el SPD en Atención Farmacéu-
tica (PRM, EM, cumplimiento...) y saber
resolver casos prácticos, son algunos de
los objetivos de esta iniciativa.