FARMACÉUTICOS N.º 381 -
Enero-Febrero
2013
26
AL DÍA Colegios
CASTILLA-LA MANCHA
El Consejo valora de forma positiva
el nuevo Decreto de horarios, guardias
y vacaciones de las farmacias rurales
Según el COFCAM, el Decreto garantiza la supervivencia
de la red de farmacias en el medio rural
LUGO
Imparten una
sesión de educación
sanitaria sobre
los medicamentos
E
l Colegio Oficial de
Farmacéuticos cola-
boró con la Asocia-
ción Cultural de Axuda
a Enfermos Crónicos,
a través de una Sesión
de educación sanitaria
sobre los medicamen-
tos dirigida a la pobla-
ción. La sesión tuvo lugar el 24 de
enero y fue impartida por Berta Pérez
Landín, responsable técnico del Centro
de Información del Medicamento del
Colegio Farmacéutico.
Esta sesión, bajo el título “Medica-
mentos, ¿qué debemos saber?”, abordó,
entre otros, los siguientes temas: tipos
de medicamentos; genéricos; símbolos,
siglas y leyendas del cartonaje; auto-
medicación; dispensación de medica-
mentos; y errores más frecuentes.
L
os presidentes de los cinco Cole-
gios Oficiales de Farmacéu-
ticos de la región, integrados
en el Consejo de Colegios de Far-
macéuticos de Castilla-La Man-
cha (COFCAM), valoran de for-
ma muy positiva el nuevo Decreto
de horarios, guardias y vacaciones
de las farmacias rurales de la Jun-
ta de Comunidades porque
“garan-
tiza la asistencia farmacéutica adap-
tando los servicios de urgencias a las
necesidades reales de la población en la
actualidad”
, afirmó Rosa López-Torres
Hidalgo, presidenta del COFCAM.
El COFCAM agradece a la Conse-
jería de Sanidad que no abandone a la
farmacia rural y, con este nuevo Decre-
to, se ayude a la supervivencia de ésta,
“debido a la difícil situación económi-
ca que estamos viviendo”
, explicó Rosa
López-Torres, quien añadió que
“la
población seguirá igualmente atendida,
pero con una reordenación más racio-
nal de las guardias, adaptada a los ser-
vicios médicos de urgencia y en función
de necesidades reales”
.
L
a Asociación de Anticoagulados de
Aragón (ASANAR) y el Colegio Ofi-
cial de Farmacéuticos de Zaragoza
han unido esfuerzos para repartir, a tra-
vés de las farmacias, más de 2.500 tar-
jetas identificativas bajo el lema “Estoy
anticoagulado” en los tres idiomas más
hablados a nivel mundial: español, inglés
y chino.
Esta tarjeta, la primera en España, ha
sido creada con carácter nacional por
la Federación Española de Asociacio-
nes de Anticoagulados (FEASAN), a la
que pertenece la asociación aragonesa.
Según Antonio Aísa, presidente de ASA-
NAR,
“hay situaciones en las que no
podemos verbalizar nuestra situación de
paciente anticoagulado, porque estamos
en otro país y no conocemos el idioma
o porque hemos sufrido un traumatismo
con pérdida del conocimiento”
.
Esta tarje-
ta se ha crea-
do como una
he r r ami en t a
necesaria para
la prevención
de complica-
ciones y para
contribuir a la
seguridad del
paciente, y es
de gran utili-
dad para iden-
tificarse como
paciente, por
ejemplo, cuando se viaje a otro país y se
necesite atención sanitaria en una emergen-
cia de salud en la que no es posible comuni-
carse, como en caso de pérdida de conoci-
miento, o ante otro especialista médico no
relacionado con la anticoagulación.
ZARAGOZA
Las Farmacias de Zaragoza distribuyen
la primera tarjeta identificativa para
pacientes anticoagulados
Se trata de una tarjeta única con la frase “Estoy anticoagulado” en
los tres idiomas más hablados a nivel mundial: español, inglés y chino
CICLODECONFERENCIAS
PARAEL2013
AsociaciónCulturaldeAxuda
aEnfermosCrónicos
Título:Medicamentos ¿quédebemos saber?
Ponente:
Berta Pérez Landín, Responsable Técnico del Centro de Información
delMedicamento del Colegio Farmacéutico de Lugo.
Fecha:24deenero
Horario:19:30horas
Lugar:SalóndeActosUxíoNovoneyra
•
Tipos demedicamentos.
•
Genéricos.
•
Símbolos, siglas y leyendas del cartonaje.
•
Automedicación.
•
Dispensación demedicamentos en laOficina de Farmacia
•
Erroresmás frecuentes en lamedicación
.
Reunión del Consejo de Colegios.
El Colegio dona 1.000
euros para ayuda
humanitaria
Para contribuir a la labor
humanitaria de las ONG
farmacéuticas, el Colegio
Oficial de Farmacéuticos
de Zaragoza ha entregado
recientemente dos cheques
por valor de 500 euros cada
uno a Farmamundi Aragón
y a la ONG Farmacéuticos
Sin Fronteras. Dicha canti-
dad se destinará a los pro-
yectos solidarios de las dos
ONG aragonesas.
Entrega de los cheques a las ONG.