FARMACÉUTICOS N.º 381 -
Enero-Febrero
2013
30
AL DÍA Colegios
E
l Colegio Oficial de Farma-
céuticos de Álava impartió
el pasado 7 de febrero un
nuevo curso sobre los sistemas
personalizados de dosificación
(SPD), que se enmarca den-
tro del programa de formación
continuada que mantiene el
colegio alavés sobre este tema.
De hecho, el Colegio tie-
ne convenios firmados con las
principales instituciones alave-
sas (Diputación de Álava y Ayuntamien-
to de Vitoria) para la mejora del uso de la
medicación en usuarios de los servicios
de ayuda domiciliaria, a través de SPD.
Los sistemas personalizados de dosifi-
cación son dispositivos de ayuda al cum-
plimiento terapéutico en los que el farma-
céutico reacondiciona la medicación de
un paciente con el fin de facilitar la admi-
nistración y la adherencia al tratamiento.
El curso fue impartido por la directora
del CIM del COF de Álava, Marisa Mar-
tínez, y por Maite Ibarra, farmacéutica
comunitaria acreditada y con amplia
experiencia en preparación de SPD.
La metodología utilizada ha consis-
tido en una parte teórica y otra emi-
nentemente práctica, orientada a la
adquisición de destrezas por parte del
alumnado.
E
l XXV Congreso y Salón Europeo de
Farmacia, punto de encuentro del sec-
tor farmacéutico, se celebrará en el
recinto ferial de Montjuïc de Barcelona
los próximos 5, 6 y 7 de marzo de 2013,
tras su paso por Madrid. Los Colegios
de Farmacéuticos de Madrid y Barcelo-
na organizan Infarma con la colaboración
de Interalia. Es el punto de encuentro idó-
neo no sólo para analizar las novedades
en cuanto a productos y servicios, sino
también para debatir los temas de actuali-
dad y el futuro de la profesión farmacéu-
tica. En palabras de su directora, Fran-
cisca Aranzana:
“Infarma es sinónimo
de un gran punto de encuentro europeo
de la profesión farmacéutica. Es un foro
de debate en que se analiza la actualidad
de la Farmacia y se comparte todo este
conocimiento para dibujar escenarios de
futuro”
. Esta nueva edición quiere dar
soluciones para potenciar al farmacéuti-
co como agente de salud y consolidar su
papel sanitario de atención al ciudadano.
Mesas redondas
El Congreso dedicará una mesa a
reflexionar y reivindicar la figura del
farmacéutico como profesional sanita-
rio de salud para la detección precoz
de enfermedades. Se dará también res-
puesta a crear servicios que sean nece-
sarios e interesantes para el ciudadano
y tendrán cabida cuestiones de actua-
lidad como la utilidad y la fiabilidad
de las App de salud: cuáles hay en el
mercado, su impacto en la sociedad y
qué relación podrían tener en el futu-
ro con la tarea sanitaria y la farmacéu-
tica en particular.
El Congreso tam-
bién acogerá la
presentación de
las conclusiones
del estudio sobre
el futuro de la ofi-
cina de farmacia,
fruto de un pro-
ceso en el que han partici-
pado 500 farmacéuticos de Barcelona
y Madrid, y contará con mesas redon-
das sobre las diferentes áreas de espe-
cialización de la Farmacia: fitoterapia
y homeopatía, alimentación y nutri-
ción, ortopedia, dermofarmacia. Tam-
bién habrá mesas sobre formulación
magistral como herramienta eficaz para
la administración de fármacos en varias
soluciones de dificultad clínica.
ÁLAVA
El Colegio imparte un nuevo
curso sobre sistemas
personalizados de dosificación
Enmarcada dentro del programa de formación continuada
BARCELONA/MADRID
En marcha Infarma 2013,
XXV Congreso y Salón Europeo de Farmacia
Este encuentro, organizado por los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Barcelona
y Madrid, se celebrará en el recinto ferial de Montjuïc de Barcelona del 5 al 7 de marzo
Éxito de participación en el curso sobre SPD.
Farmacéuticos alaveses
se forman para aconsejar
sobre tabaquismo
El Colegio Oficial de Farmacéu-
ticos de Álava ha comenzado el
año organizando un taller prác-
tico titulado “Profundización
en consejo sanitario sobre taba-
quismo”.
Esta actividad forma parte
del proyecto “Euskadi libre de
humo de tabaco”, con el que se
persigue una intervención en
tabaquismo más integral y que
ha buscado formar a profesiona-
les sanitarios.
Charla sobre tabaquismo.
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...64