FARMACÉUTICOS N.º 381 -
Enero-Febrero
2013
31
AL DÍA Colegios
NAVARRA
Colegio de Farmacéuticos, Universidad
y Gobierno de Navarra se unen para
ayudar a los pacientes polimedicados
Las farmacias canalizarán una campaña educativa dirigida
a las 130.000 personas que toman 4 o más fármacos
VIZCAYA
Los Colegios
de Farmacéuticos y
Dentistas colaboran
para mejorar
la salud bucodental
El objetivo es fomentar el uso
correcto de los medicamentos
D
esde mayo de 2012 un grupo de tra-
bajo constituido por dentistas y far-
macéuticos está colaborando para
elaborar las guías de actuación y otros
documentos para mejorar la atención a
los problemas bucodentales de la pobla-
ción. Esta experiencia, pionera en nuestro
país, pretende facilitar la resolución de las
consultas sobre salud bucodental que los
usuarios plantean en las farmacias y agili-
zar la derivación al dentista de los casos en
que ésta es necesaria. También se ha tra-
bajado para ayudar a los dentistas a cono-
cer mejor los medicamentos que prescri-
ben y contribuir a optimizar la selección
y el uso de los mismos. En estos meses se
han elaborado varios documentos de gran
utilidad que se han dado a conocer a todas
las consultas de dentistas y las farmacias
de Vizcaya desde los dos Colegios.
Grupo de trabajo
Conscientes de la importancia de traba-
jar unidos en beneficio de los ciudada-
nos, los Colegios Oficiales de Farma-
céuticos y Dentistas acordaron en 2012
constituir un grupo de trabajo compues-
to por expertos de ambas profesiones.
Tras varios meses de trabajo en conjun-
to, este grupo acaba de publicar varios
documentos que ambos Colegios han
difundido a sus colegiados.
Mediante esta iniciativa se facilita a
todas las farmacias guías de actuación
para resolver las consultas que sue-
len realizar habitualmente los usuarios
sobre distintos aspectos relacionados
con la salud bucodental. Por otra parte,
se ayuda a los dentistas a conocer mejor
los diferentes aspectos de los medica-
mentos que se utilizan en este campo.
El propósito de los Colegios de Den-
tistas y de Farmacéuticos de Vizcaya es
seguir colaborando para garantizar la con-
tinuidad de la atención sanitaria a todos
los pacientes en el área de la salud buco-
dental y trabajando conjuntamente tanto
en actividades preventivas como en opti-
mizar la atención que se presta a los usua-
rios en las consultas y las farmacias.
E
l Colegio Oficial de Farmacéu-
ticos de Navarra, la Facultad de
Farmacia de la Universidad de
Navarra y el Gobierno de Navarra,
a través del Departamento de Salud,
y con el patrocinio de Laboratorios
Cinfa, van a impulsar un progra-
ma de educación sanitaria dirigido
a pacientes crónicos que toman cua-
tro o más medicamentos, con objeto
de mejorar su conocimiento sobre los
fármacos prescritos (identificación,
indicación, dosis, posología y forma de
administración) y reforzar la adherencia
terapéutica.
Para ello, las farmacias que se adhie-
ran a la “Campaña para el uso seguro
de medicamentos. Atención al pacien-
te polimedicado” supervisarán el buen
uso de los medicamentos por parte de
los pacientes interesados, conforme a la
relación de principios prescritos –hoja
de medicación– que facilitarán los pro-
fesionales de atención primaria.
L
a directora del curso, Teresa
Eyaralar, afirma que el objetivo
“es actualizar el conocimiento
de los farmacéuticos sobre la tera-
péutica de las enfermedades y sín-
dromes crónicos más prevalentes en
Asturias y el proceso de la atención
farmacéutica a los pacientes poli-
medicados. Todo ello con el fin de
asegurar el desarrollo de procedi-
mientos de dispensación que pro-
muevan el uso seguro y eficaz de los
medicamentos en estos pacientes”
.
Con un enfoque práctico, se preten-
de sintetizar los conocimientos necesa-
rios para que el farmacéutico consiga una
visión global del paciente a partir del con-
junto de los medicamentos/tratamiento
que utiliza, de manera que desde la dis-
pensación pueda contribuir a evitar resul-
tados no deseados. La edición actual con-
tinúa el curso desarrollado el pasado año,
incluyendo la revisión de la consulta indi-
cación farmacéutica de pacientes polime-
dicados, tanto en su vertiente de dispensa-
ción de medicamentos que no necesitan
receta como del tratamiento de trastor-
nos banales. Algunos de los temas que se
abordarán son: La dispensación al pacien-
te polimedicado; consulta de indicación
en pacientes polimedicados con síndrome
metabólico, con cardiopatías, con Alzhei-
mer y con artritis reumatoide.
ASTURIAS
Ponen en marcha el II Curso
de Atención Farmacéutica
a pacientes polimedicados
El Colegio ha puesto en marcha el curso de atención farmacéutica
a pacientes polimedicados, que se celebrará hasta el mes de mayo
Asistencia al curso en el Colegio Farmacéutico.
Presentación de la campaña.
1...,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,...64