FARMACÉUTICOS N.º 381 -
Enero-Febrero
2013
28
AL DÍA Colegios
E
l pasado 10 de enero tuvo lugar la
toma de posesión de la nueva Junta
de Gobierno del Colegio Oficial de
Farmacéuticos de Guadalajara, presidi-
da por el consejero de Sanidad y Asun-
tos Sociales de Castilla-La Mancha,
José Ignacio Echániz, y a la que asis-
tieron, entre otros, la presidenta de la
Diputación de Guadalajara, Ana Guari-
nos, el delegado de la Junta de Comu-
nidades de Castilla-La Mancha en
Guadalajara, José Luis Condado Ayu-
so, la presidenta del Consejo General
de Colegios Oficiales de Farmacéuti-
cos de España, Carmen Peña López, y
la presidenta del Consejo de Colegios
de Farmacéuticos de Castilla-La Man-
cha, Rosa López Torres. El consejero
de Sanidad y Asuntos Sociales de Cas-
tilla-La Mancha, José Ignacio Echániz,
aseguró que
“el modelo de Farmacia
español es muy eficaz en la atención
sanitaria a los ciu-
dadanos”
, al tiem-
po que destacó el
papel fundamental
de las oficinas de
farmacia,
“un esta-
blecimiento sanita-
rio estratégico que
garantiza el acce-
so de la población
a los medicamen-
tos en condiciones
de calidad, de equi-
dad y de igualdad
efectiva”
.
La Junta de
Gobierno del Colegio quedó consti-
tuida por los siguientes cargos: presi-
dente: Ignacio José Romeo Granados;
vicepresidenta: Julia Martínez López;
secretaria: María Amparo García Gar-
zón; tesorera: Selina Rebollo Gar-
vía. Y los vocales son los siguientes:
Francisco Manuel Aceituno Romero,
Beatriz Águeda Crespo, Raquel Díez
Rivera, Francisco José Gamo Castel,
Guadalupe González Pérez y Nuria
Rodríguez Peinado.
GUADALAJARA
Toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno
del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz,
presidió el acto de toma de posesión acompañado de otras personalidades del sector
CIUDAD REAL
Comienza el Curso
de Atención
Farmacéutica
en Fitoterapia
E
l Cole-
gio de
Fa rma -
c é u t i c o s
de Ciudad
Real impar-
te el Curso
de Atención
Farmacéu-
tica en Fitoterapia, con cuatro sesiones
repartidas a lo largo de 4 meses, de ene-
ro a abril, y que cuenta con la colabo-
ración de los laboratorios Arkopharma.
Como indicó la vocal deAlimentación,
Carmen del Campo,
“las plantas medici-
nales interesan cada vez más, de manera
que un tercio de la población española
ya las toma para prevenir enfermeda-
des y aliviar síntomas de otras, según la
última encuesta de INFITO (Centro de
Investigación sobre Fitoterapia)”
.
Imagen de la Junta de Gobierno y el consejero de Sanidad.
Curso en Ciudad Real.
CÓRDOBA
Continúa el ciclo de
conferencias sobre
patologías relacionadas con
el sistema nervioso central
La ansiedad y la esquizofrenia,
últimos temas abordados
E
l pasado 7 de febrero tuvo lugar, en
la sede del Colegio Oficial de Farma-
céuticos de Córdoba, la 3ª charla for-
mativa del Ciclo de Conferencias “Actua-
lizaciones farmacológicas en patologías
relacionadas con el sistema nervioso cen-
tral”, que versó sobre “El tratamiento de
la ansiedad”.
La charla corrió a cargo de Antonio
Zarzuelo Zurita, catedrático de Far-
macología de la Universidad de Gra-
nada, quien en su comparecencia tra-
tó de forma muy detallada sobre esta
patología. En su ponencia, Zarzuelo
explicó los diferentes trastornos de la
ansiedad que se pueden detectar en un
paciente, el más frecuente de los cua-
les es el conocido como
“trastorno de
ansiedad generalizada”
.
Esquizofrenia
Por otro lado, el pasado 10 de ene-
ro tuvo lugar la 2ª charla formati-
va de este ciclo de conferencias. En
esta ocasión, el tema abordado fue “El
tratamiento de la esquizofrenia”. La
charla corrió a cargo de María Ánge-
les Ocete, catedrática de Farmacolo-
gía de la Universidad de Granada, que
definió la enfermedad como
“un tras-
torno mental caracterizado por cam-
bios profundos en la personalidad y
en el pensamiento”
.
Charla sobre la ansiedad.