FARMACÉUTICOS N.º 381 -
Enero-Febrero
2013
24
AL DÍA Colegios
L
a sociedad sevillana renovó el
pasado 18 de enero su apoyo
a los pacientes afectados por
patologías raras en el transcurso
del acto benéfico celebrado con el
objetivo de recaudar fondos para la
investigación en estas patologías.
El momento más destacado de
la cita, organizada por el Colegio
Oficial de Farmacéuticos de Sevi-
lla y la Fundación Mehuer, fue la
lectura de la “III Declaración de
Sevilla sobre Medicamentos Huérfa-
nos y Enfermedades Raras”, en apoyo
de las demandas de los pacientes afec-
tados por estas dolencias y sus fami-
liares. La encargada de hacer la lectura
del mismo fue la modelo Sandra Ibarra,
presidenta de la Fundación Sandra Iba-
rra de Solidaridad frente al Cáncer. El
documento hace un llamamiento a las
diferentes administraciones, institucio-
nes, empresas, medios de comunicación
y a la sociedad en general con el fin de
que cada uno, desde su ámbito de res-
ponsabilidad e influencia, colabore en
la mejora de la calidad de vida de las
personas afectadas por estas enfermeda-
des poco comunes y apoyen a las fami-
lias, contribuyendo a mejorar la aten-
ción médica y social para hacer más
llevaderas estas patologías.
SEVILLA
Presentación de la III Declaración
de Sevilla sobre Medicamentos
Huérfanos y Enfermedades Raras
Con el objeto de recaudar fondos para la investigación de estas enfermedades
MADRID
Arranca el Máster sobre
Relaciones Institucionales
Sanitarias
Este máster ofrece una visión actualizada
sobre la gestión del nuevo entorno regulatorio
y económico del sector farmacéutico
A
lberto García Romero,
presidente del COF de
Madrid, dio la bienve-
nida a los 13 alumnos inscri-
tos en el Máster en Relacio-
nes Institucionales Sanitarias.
Este máster, de 9 meses de
duración, con 150 horas lec-
tivas y 150 horas de prácticas,
ofrece una visión actualizada
sobre la gestión del nuevo entorno regulatorio y económico del sec-
tor farmacéutico, de la mano de un magnífico grupo de expertos
docentes con responsabilidades, todos ellos, en las administracio-
nes públicas, en organizaciones sanitarias públicas y en el sector
privado. Las relaciones institucionales son uno de los instrumen-
tos más eficaces para adaptarse a un entorno cambiante y facilitar
la relación de las empresas con las instituciones que conforman su
área de interés.
Momento de la lectura de la III Declaración.
Máster en el COF de Madrid.
ALMERÍA
Los farmacéuticos aprenden a
usar herramientas de salud 2.0
La ponente señaló la importancia de la conversación
con los pacientes en las redes sociales
L
os farmacéuticos almerienses
se han formado en el uso de
las herramientas de salud 2.0,
que tienen como objetivo mejo-
rar la calidad de la asistencia que
se ofrece a los pacientes a tra-
vés de Internet y las redes socia-
les. La jornada, organizada por el
Colegio Oficial de Farmacéuti-
cos de Almería en colaboración
con Campus Sanofi, la impartió
Gema Herrerías, farmacéutica titular deA5 Farmacia.
Durante la sesión formativa, Herrerías explicó cómo crear y
mejorar la identidad digital del farmacéutico y de su farmacia.
En la sesión formativa se analizaron las herramientas 2.0 más
útiles, tales como las redes sociales de Facebook y Twitter, ade-
más de otras, como las páginas web y los blogs.
Asimismo, la ponente indicó que es fundamental que cada
profesional elabore un plan digital personalizado para su far-
macia, que contenga unos objetivos concretos y medibles,
como por ejemplo el número de visitas o los comentarios.
Jornada sobre herramientas de salud 2.0.
HUELVA
Los farmacéuticos
y la Academia
Iberoamericana
de Farmacia rinden
homenaje a Rafael
Díaz Mantis
E
l Colegio Oficial de Farmacéuti-
cos de Huelva, junto con la Aca-
demia Iberoamericana de Farma-
cia, organizó el pasado 7 de febrero
un acto académico de homenaje a
Rafael Díaz Mantis, en el primer ani-
versario de su fallecimiento.
Este acto tuvo como fin rendir
homenaje a una de las figuras más
destacadas del ámbito farmacéuti-
co y sanitario onubense. Presiden-
te del Colegio Oficial de Farmacéu-
ticos durante 25 años (desde 1982
hasta 2006, reelegido en sucesivas
veces), fue nombrado presidente de
honor del Colegio en 2007 y recibió
la Medalla de Oro colegial por las
gestiones realizadas y por los avan-
ces conseguidos durante sus años de
representación colegial en la corpo-
ración onubense.
1...,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,...64