FARMACÉUTICOS N.º 381 - Enero-
Febrero
2013
22
AL DÍA Consejo
E
l Centro de Atención al Colegia-
do (CAC) del Consejo General
de Colegios Oficiales de Far-
macéuticos asesora, informa
y resuelve las consultas de los
farmacéuticos sobre las diferentes ini-
ciativas profesionales puestas en mar-
cha por el Consejo General, como la
Base de Datos del Conocimiento Sani-
tario, los cursos del Plan Nacional de
Formación Continuada (PNFC) o las
campañas sanitarias, entre otras. De
esta forma, los colegiados han conta-
do con un sistema integral de informa-
ción, asistencia y soporte al servicio
de la profesión farmacéutica.
Durante el año 2012 se han recibi-
do un total de 27.158 llamadas telefó-
nicas. Además, se han recibido 1.412
consultas realizadas a través del buzón:
(en funcionamiento
desde octubre de 2011), como soporte
alternativo y complementario de comu-
nicación con los colegiados. El núme-
ro total de consultas recibidas fue de
28.570, lo que supone una media men-
sual de 2.380 consultas.
De todas estas consultas, el 98,09%
corresponde a colegiados y el 1,91%
fue realizada por no colegiados.
Áreas consultadas
Al analizar la distribución de llamadas
por área,
Bot PLUS
ha sido de nuevo el
área más consultada, con 12.257 con-
sultas (45,13% del total anual). Por su
parte,
Portalfarma
, debido al cambio
de la página web y a la migración de
los buzones de correo electrónico, se ha
convertido en la segunda área más con-
sultada, con 6.264 llamadas, teniendo
sus máximos en marzo, con 902 con-
sultas, y en julio, con 792.
La
Colección Consejo
acumuló
5.725 llamadas, un 15,82% menos que
en el año anterior. El
PNFC
se ha con-
vertido en la cuarto área en importan-
cia, llegando hasta las 1.589 llamadas.
A finales de año se recuperó el bole-
tín de pedido en formato papel para los
cursos, como complemento a la inscrip-
ción
on-line
en
,
incluyéndose este boletín en la revista
F
. En 2012 se ofertaron
la 2.ª edición del curso III (“Terapéuti-
ca farmacológica de los trastornos neo-
plásicos e inmunológicos”), la 1.ª y 2.ª
edición del curso IV (“Terapéutica far-
macológica de los trastornos del siste-
ma nervioso”) y la 1.ª edición del cur-
so V (“Terapéutica farmacológica de
los trastornos cardiovasculares, rena-
les y hematológicos”), todos ellos per-
tenecientes al curso de
Farmacología y
Farmacoterapia
.
El área
Otros
ha sumado un total de
497 consultas;
Bot PLUS Web
, 474
consultas; y el
Fichero de Colegiados
ha sumado 203 consultas, lo que supo-
ne una media cercana a 17 llamadas
mensuales referidas a los trámites a
seguir para modificar la dirección que
figura en nuestros ficheros. El mes en
que más consultas se realizaron al res-
pecto fue octubre, con 27.
Campañas
totalizó 137 consultas
(Figura 1)
.
Tipos de consulta
Por tipo de consulta
(Figura 2)
se
observa que
Información
vuelve a
ser lo más demandado, por delante de
Claves
. Información pasó del 40,07%
de 2011 al 42,1% actual, y Claves, del
41,44% al 35% actual.
De las llamadas que solicitan Cla-
ves, 7.546 fueron las correspondientes
al Bot PLUS (frente a las 11.728 del
año 2011), 1.615 para obtener las cla-
ves de acceso a Portalfarma, 250 a Bot
PLUS Web, 83 de acceso a los cursos
del PNFC, 7 para acceder a la revis-
ta
Panorama Actual del Medicamento
(
PAM
)
on-line
, y 18 para acceder a las
Informe de actividades del Centro de Atención al Colegiado
El
Centro de Atención al Colegiado
del Consejo General atendió cerca
de 29.000 consultas en 2012
La Base de Datos del Conocimiento Sanitario (Bot PLUS) ha sido, un año más, el área con mayor número de consultas
Figura 1.
Porcentaje de llamadas por área
Publicaciones
0,04%
Campañas
0,50%
Bot PLUS
45,13%
Bot PLUS Web
1,75%
Colección
21,08%
Fichero Col.
0,75%
Otros
1,83%
PNFC
5,85%
Portalfarma
23,07%