había mucho respeto y consideración con todo el
mundo. Pasaba un coche al día, el del pan, ningún
autobús, no recuerdo ninguno, la carretera vecinal era
también parte de la vida; hoy pasan varios coches por
minuto y un autobús cada 20 minutos.
Si fue feliz podría decirle que sí, aunque hoy en día los
niños exigen muchísimo más: fiestas, cumpleaños, visitar
amigos, pernoctar en otras casas, viajes, campamentos,
excursiones ir a la playa, etc. Nosotros pasábamos los 3 o
4 meses de vacaciones de junio a septiembre en el campo,
no éramos felices, no exigentes.
¿Que le marcó en aquella época?
–La paz y tranquilidad, no ser exigentes.
¿Que aprendió de su padre?
–Murió cuando yo tenía 2 años, no le conocí, pero me
contaron que era buen médico, que estuvo en la Facultad
de Medicina de París, que operaba en Palma y en Manacor,
y que en sus operaciones no caía una gota de sangre. Me
contaron muchas cosas de él.Apareció una carpeta en
casa con numerosos diplomas de excelencia de la Facultad
de Medicina de Barcelona y la fotografía de su Orla. Un
amigo de mi padre llamado Alfonso Miró, que mi madre
me presentó, había estudiado el bachiller con él y
mientras mi padre hacía Medicina,Alfonso Farmacia, y tenía
"Laboratorios Miró", comercializaba varios medicamentos
anestésicos locales. Me contó que mi padre era tan buen
estudiante que hizo las dos Anatomías en la misma
convocatoria con la máxima calificación.
¿Entonces cuantos hermanos son?
–Mi madre volvió a casar y a los tres primeros hermanos
se añadieron otros ocho. Somos once hermanos, todos
muy felices y unidos. Cada sábado se reúnen para
merienda-cena en la casa de mi madre que nos vio crecer
y que nos produjo esa unión tan firme, excelente y
admirable, aunque yo no pueda ir por vivir en Madrid,
porque participo también en los aproximadamente 30
WhatsApp de cada sábado.A mí me transmite ilusión y
contento seguir conectado casi a diario con mis
hermanos. Es curioso que se habla de todo menos de
política, y si no estoy equivocado creo que existen todas
las opciones.
¿Y qué aprendió de su madre?
–Esta sí que es una pregunta rápida y corta: paz, paciencia,
tranquilidad y felicidad. Lo único que le preocupaba era la
armonía entre todos y, como hemos visto, lo consiguió.
¿En que se basa su felicidad?
–En que hace cosas interesantes, lasque uno puede hacer.
¿De que se encuentra orgulloso?
–De mi familia y de la ciencia.
¿ Po rque de su familia?
–Ya tienes muchas respuestas.
29
Pliegos de Rebotica
´2015
●
HABLANDO ENTRE AMIGOS
●
“ ”
Parte importante de mi vida
era la presencia de Dios y la
filiación divina cada día