Revista Farmacéuticos - Nº 391 - Enero 2014 - page 43

FARMACÉUTICOS N.º 391 -
Enero
2014
50
REVISTA DE PRENSA
Alemania
Nuevo servicio farmacéutico
remunerado dirigido a mujeres
embarazadas
D
esde el pasado 1 de noviembre los farmacéuticos ale-
manes están incorporando un nuevo servicio remu-
nerado dirigido a la atención a mujeres embarazadas
además de la dispensación de medicamentos y el consejo
farmacéutico propios de esta etapa de la vida.
El servicio incluye una revisión detallada de todos los
medicamentos y suplementos que está tomando la embara-
zada, incluyendo la adaptación de la dosificación. El ase-
soramiento farmacéutico también reforzará otros aspectos
como la detección de posibles contraindicaciones y efec-
tos secundarios. Además, los farmacéuticos proporciona-
rán consejo alrededor de una correcta nutrición, hábitos
alimentarios y estilos de vida, de suma importancia para
la futura salud tanto de la madre como del bebé.
Remuneración
Todo el servicio que presta el farmacéutico a la embaraza-
da así como los datos más importantes estarán documen-
tados y el farmacéutico es remunerado por cada embara-
zo del que realiza el seguimiento el farmacéutico.
(Fuente:
)
Polonia
Los farmacéuticos exponen
sus preocupaciones
al ministro de Salud
E
l presidente del Consejo Supremo de Farmacéuticos,
Gregory Kucharewicz, se entrevistó el pasado mes de
diciembre con el ministro de Salud, Bartosz Arlukowicz,
a quien trasladó las principales preocupaciones de los farma-
céuticos solicitando algunas reformas legislativas en defensa
de la calidad de la prestación farmacéutica.
Uno de los principales problemas que atraviesan las far-
macias en Polonia es la difícil situación económica en la
que están inmersas y el cierre progresivo de estos estable-
cimientos sanitarios, especialmente las farmacias indepen-
dientes frente a las de las cadenas, por lo que el presidente
de los farmacéuticos polacos insistió en que se deben tomar
medidas para frenar esta tendencia con el fin de garantizar
el acceso al medicamento y a la prestación farmacéutica.
Para los farmacéuticos polacos hay que poner freno a esta
tendencia porque, además de terminar con las farmacias de
muchos núcleos de población, podría provocar el dominio
del mercado farmacéuticos por unos pocos, lo que perjudi-
caría a los pacientes y al Gobierno.
Servicios
Durante la reunión entre el ministro de Sanidad y el presi-
dente de los farmacéuticos se trataron también otros temas,
como el papel que puede jugar el farmacéutico de farma-
cia comunitaria en la salud pública, una revisión de los ser-
vicios farmacéuticos a la comunidad o los problemas rela-
cionados con el suministro de medicamentos, entre otros.
(Fuente:
)
Reino Unido
Consulta a los
farmacéuticos sobre el futuro
del sistema sanitario
E
l Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) está
recabando la opinión de los farmacéuticos comunitarios
en el marco de una consulta que están realizando sobre
la futura configuración del sistema sanitario. Con este fin se
quiere conocer la opinión de los farmacéuticos sobre el futu-
ro de la Atención Primaria de la Salud y el papel que pueden
jugar en la misma.
El incremento de la presión en las consultas de Atención
Primaria y el problema de sostenibilidad del sistema sanita-
rio ha llevado al NHS a revisar su sistema sanitario. Ahora
quiere conocer las vías de colaboración con los farmacéuti-
cos para incrementar su papel asistencial y contribuir al cam-
bio de la Atención Primaria.
Durante la consulta, el NHS quiere profundizar en cómo
pueden colabora los farmacéuticos en aspectos de gran inte-
rés para el sistema como:
• Pacientes dados de alta
• Pacientes crónicos
• Promoción de la salud y prevención de la enfermedad
• Nuevos servicios asistenciales
En palabras de Clare Howard, director farmacéutico adjun-
to de NHS,
“queremos que la Farmacia comunitaria desem-
peñe un papel aún más sólido en el centro de servicios sani-
tarios más integrados. Además, notamos un gran apoyo por
parte de la profesión”
.
(Fuente:
)
Canadá
Los farmacéuticos canadienses
expresan su apoyo a la Nueva
Legislación Federal
de Seguridad del Paciente
L
a Asociación de Farmacéuticos de Canadá (CPhA) ha
recibido favorablemente la nueva legislación del gobierno
federal sobre seguridad del paciente. El proyecto de Ley,
que fue presentado por la ministra de Salud, Rona Ambro-
se, dota al Gobierno de mayores herramientas para avanzar
en la seguridad de los medicamentos. Así, entre otras, el tex-
to recoge:
• Reforzar la vigilancia de los medicamentos, incluyendo
la notificación obligatoria de reacciones adversas graves
por instituciones sanitarias
• Retirada de productos inseguros
• Nuevas y duras sanciones para los productos peligrosos,
incluyendo prisión
• Dotar a los tribunales de facultad para imponer multas
elevadas en caso de intencionalidad
• Obligar a las compañías farmacéuticas a reflejar clara-
mente la información sobre riesgos de salud, incluyendo
advertencias respecto a los niños
Para Sherry Peister, presidente de CPhA,
“cualquier
medida destinada a proteger y mejorar el uso seguro de
los medicamentos es bienvenida”
. (
Fuente:
.
pharmacists.ca)
1...,33,34,35,36,37,38,39,40,41,42 44,45,46,47,48,49,50,51,52,53,...62
Powered by FlippingBook