A fondo
FARMACÉUTICOS N.º 391 -
Enero
2014
56
Funciones, tareas y actividades de las
Buenas Prácticas en Farmacia Comunitaria
La FIP y la OMS recomiendan que para determinar las fun-
ciones, tareas y actividades que conforman las Buenas Prácti-
cas en Farmacia deben tenerse en cuenta las necesidades y las
expectativas de la sociedad respecto a la farmacia y los farma-
céuticos. También es necesario responder ante las necesidades
y expectativas del sistema sanitario.
Las funciones, tareas y actividades que se identifican son res-
ponsabilidad directa de los farmacéuticos.
Sobre ellas se deter-
minan niveles de aplicación, estableciendo unos mínimos sobre
los que cada farmacéutico tiene que demostrar ser competente.
Las funciones, tareas y actividades que componen las
Buenas
Prácticas en Farmacia Comunitaria en España
se determinan
a partir de las recomendaciones de las organizaciones interna-
cionales –FIP y OMS– y la legislación nacional vigente.
Función 1: Adquisición, custodia,
conservación, preparación, dispensación
y eliminación de medicamentos
y productos sanitarios
A: Adquisición, custodia y conservación de medicamentos y productos sanitarios
B: Preparación de fórmulas magistrales y preparados oficinales
C: Dispensación de medicamentos y productos sanitarios
D: Gestión de caducidades y eliminación de residuos de medicamentos y productos sanitarios
Función 2: Ofrecer una gestión efectiva
de los tratamientos farmacológicos
A: Evaluar el estado y las necesidades de salud del paciente
B: Seguir el tratamiento farmacológico de los pacientes
C: Controlar el progreso y los resultados del paciente
D: Ofrecer información sobre medicamentos y temas relacionados con la salud
Función 3: Ayudar a mejorar
la eficiencia del sistema sanitario
y la salud pública
A: Difundir información contrastada sobre medicamentos y diversos aspectos de autocuidado
y salud pública
B: Participar en servicios y actividades de prevención
C: Cumplir con las obligaciones, directrices y legislación profesional
D: Recomendar y apoyar las políticas nacionales que fomenten mejores resultados de salud
E: Contribuir a la eficiencia del sistema de salud
Función 4: Mantener y mejorar
el desempeño profesional, colaboración
con la docencia y la participación
en actividades de investigación
A: Planificar e implantar estrategias de desarrollo profesional continuo para mejorar el desempeño
actual y futuro
B: Participación en actividades para la adquisición de competencias de futuros profesionales
farmacéuticos
C: Participación en actividades de investigación y desarrollo
Tarea A: Adquisición, custodia y conservación
de medicamentos y productos sanitarios
• La farmacia contará con unas
instalaciones y condi-
ciones adecuadas
para el almacenamiento, custodia y
conservación de medicamentos y productos sanitarios.
• El farmacéutico debe adquirir y asegurar el
mante-
nimiento en sus existencias
de medicamentos y pro-
ductos sanitarios a fin de garantizar una adecuada asis-
tencia farmacéutica en su zona de influencia. Debe
mantener unas existencias mínimas de aquellos medi-
camentos y productos sanitarios que así se determinen,
según la normativa aplicable en cada caso.
• En todo momento el farmacéutico se asegurará de
la
integridad y calidad de los productos adquiridos
y custodiados
. Los medicamentos se adquirirán de dis-
tribuidores autorizados, con el fin de minimizar el ries-
go de adquisición de medicamentos falsificados, mante-
niendo en caso necesario las condiciones especiales de
almacenamiento de aquellos que así lo requieran (cade-
na de frío, medicamentos controlados, etc.) y realizan-
do revisiones periódicas para retirar aquellos produc-
tos que estén a punto de alcanzar su fecha de caducidad.
• El farmacéutico participará en los
procedimientos
de retirada
comunicados por parte de las autoridades
o laboratorios fabricantes siguiendo un procedimien-
to que garantice que dicha retirada se realiza de forma
efectiva y en el menor tiempo posible. Resulta funda-
mental la existencia de un sistema de información que
permita que este proceso se realice de forma efectiva.
Los medicamentos y productos caducados, así como los
retirados por las autoridades o laboratorios, se separa-
rán de forma clara del resto de las existencias de la far-
macia para proceder a su devolución.
• El farmacéutico participará en las
estrategias y pla-
nes de contingencia en caso de desabastecimiento o
situaciones de emergencia
que se establezcan por par-
te de las autoridades y del resto de integrantes de la
cadena de distribución.
Función 1:
Adquisición, custodia, conservación, preparación, dispensación
y eliminación de medicamentos y productos sanitarios