Revista Farmacéuticos - Nº 136 - Enero-Marzo 2019 - page 40

nuestro país, en especial por la
poesía y la tauromaquia, que
con gran esfuerzo,
altruistamente y de su propio
peculio, dan vida a obras como
la referida.
Su presidente, el farmacéutico
Salvador Arias Nieto, se ha
encargado de esta cuidada
edición en la que se recogen, en sus 1200 páginas, 670
poemas de 486 autores. Ni que decir que tan solo son una
certera selección de los casi 7.000 poemas taurinos
españoles del siglo XX que se encuentran en el archivo de
dicho organismo, innegable prueba de la repercusión, e
importancia, de la tauromaquia en la poesía del siglo XXI.
Trabajo ímprobo de selección, cuyo resultado es una obra
antológica ¡espléndida!, una delicia para los que amamos la
poesía, y los toros, y una joya bibliográfica que enriquece el
panorama, permítaseme la licencia, bibliográfico- taurino
colaborando en la difusión, y el conocimiento, de este Arte.
Es destacable que muchos de los autores, procedentes de
las distintas comunidades, son consagrados escritores, y
miembros de Reales Academias del Instituto de España, y
están en posesión de varios galardones, cual el Premio
Nacional de Literatura, o de Poesía, sirva de ejemplo: Luis
Alberto de Cuenca.
La Adenda 2018
recoge 184
poesías, de 152 poetas, de
los que tan solo 17 son
mujeres, de todos y cada
uno se hace una cita a pie
de página, interesante e
ilustrativa, con breves
apuntes de su biografía.
Atractivas las pocas, pero
bellas, ilustraciones de:Antonio Mingote, Ramón Acín,
Gerardo Delgado, Martín Ballesteros o Beatriz Bartolomé,
y por lo enriquecedor y práctico para el lector son
elogiables la cantidad de índices temáticos: alfabético de
autores y obras; cronológico; topográfico; temático y
onomástico.
De las mujeres que participan en la
Adenda
quiero destacar
a dos farmacéuticas: las hermanas Bartolomé; Beatriz y
Myrian. Pintora la una y poeta la otra, ambas apasionadas
del “Arte de Torear”, brillan con luz propia en el universo
artístico, parafraseando los versos del poema de Myrian
“Al compás de un pasodoble”:“Cada uno tiene su terreno
donde brillar,/ la querencia del toro,/ el respeto.
En síntesis, bienvenida sea esta nueva y excelente obra, y
enhorabuena a ti, querido Salvador y ¡Qué Dios reparta
suerte!
socios
socios
socios
socios
socios
DESDE EL CALLEJO
N
1...,30,31,32,33,34,35,36,37,38,39 41,42,43,44,45,46,47,48,49,50,...52
Powered by FlippingBook