Revista Farmacéuticos - Nº 135 - Octubre-Diciembre 2018 - page 37

mujeres camino a Valencia.Y nos dejó su legado
en su inmenso trabajo de organización y
lanzamiento de la colección de Pharma-Ki.
A Cristóbal López de la Manzanara le puso el
destino en mi camino en reuniones
profesionales, quedando admirado de su obra
literaria. He asistido a declamaciones de su
obra, de este boticario también licenciado en
Ciencias Políticas y Sociología, y tenemos con
EN. Haikus para una primavera
” su obra sutil,
maestra, libro delicado tanto en técnica como
en contenido.
Y permitidme la licencia de incluir a un
periodista en este listado, aunque por sus
conocimientos bien podríamos adoptarle en la
profesión, pues habiendo dirigido “
Correo
Farmacéutico
” y “
Diario Médico
”, y siendo
Director de Comunicación de Farmaindustria,
conoce las interioridades del sector como
nadie. Mi biblioteca cuenta dedicada con “
Hoy
es... cine
”.Y el Boticario adoptivo es por
supuesto Francisco (Paco) Fernández.
Con Carlos Lens he coincidido en la
presentación de varios libros en el Salón de
actos de COFARES. Dedicados “
Los tonos
grises
”, “
Raíces de dolor
”, “
Historia de ranas
”,
Médicos con buena letra
” y “
Oleadas de
esperanza
”. Siempre le he admirado por su
capacidad de conjugar su labor en la
administración, en distintos puestos de la
máxima responsabilidad en el Ministerio de
Sanidad, con su vena literaria, de la cual surgen
obras magníficas.
A Raúl Guerra, Premio Nadal entre otras
distinciones, le he conocido ya siendo
Presidente de AEFLA, si bien su trayectoria
vital en el País Vasco y su obra me era de sobra
conocida. De los ocho libros suyos que tengo
destacaría “
Cuaderno secreto
”, donde la magia
del Bierzo aparece en todo su esplendor, y “
El
sueño de una noche de guardia
” publicado por
Pharma-Ki.
Y para terminar, no podemos olvidar a aquellos
que promueven la difusión, organización,
promoción, o universalización de la obra y de
los autores antes mencionados en el ámbito
concreto de la farmacia. Tenemos la suerte de
contar con apoyos como Daniel Pacheco,
fundador de la sección de Farmacia del Ateneo
de Madrid (1987), coordinador de las Tertulias
de Rebotica del Ateneo madrileño, punto de
encuentro para presentaciones de libros,
encuentros, conferencias y cualquier actividad
relacionada con la cultura y el arte.
Porque…, según tengo entendido, de esto va
nuestra carrera profesional, ¿no?
"
Fiat secundum artem"
.
"Hágase según arte".
37
Pliegos de Rebotica
2018
Cristóbal López de la Manzanara
Carlos Lens
Raúl Guerra
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...52
Powered by FlippingBook