Panorama Actual del Medicamento (PAM) - Nº 365 - Julio-Agosto 2013 - page 89

667
Panorama Actual del Medicamento
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
c. Evaluación de la información
Las incidencias obligan a una evaluación requi-
riendo, a veces, la adquisición de más datos, reali-
zando lo que FORO AF ha acordado en llamar
un
Episodio de Seguimiento
.
Definición
EPISODIO DE SEGUIMIENTO:
proceso de
evaluación para identificar posibles Pro-
blemas Relacionados con los Medicamentos
(PRM) (la causa y, por tanto, el riesgo de que
aparezca un RNM), o el Resultado Negativo
asociado a los mismos (RNM).
La detección o identificación de una inciden-
cia del grupo 1 no requiere más actuación que
la transmisión de una información adecuada; sin
embargo las incidencias de los grupos 2, 3, y 4
requieren una evaluación por el farmacéutico ante
las dos posibilidades que pueden estar ocurriendo:
• Sospecha de la presencia de un
Problema
Relacionado con el Medicamento (PRM).
En estos casos el farmacéutico identifica una
o varias de las situaciones,
causas que impi-
den alcanzar el objetivo de la farmacotera-
pia
, que se describen en la lista de PRM.
Listado de PRM
• Administración errónea del medicamento
• Características personales
• Conservación inadecuada
• Contraindicación
• Dosis, pauta y/o duración no adecuada
• Duplicidad
• Errores en la dispensación
• Errores en la prescripción
• Incumplimiento
• Interacciones
• Medicamento no necesario
• Otros problemas de salud que afectan al tra-
tamiento
• Probabilidad de efectos adversos
• Problema de salud insuficientemente tratado
• Otros
• Sospecha de la presencia de un
Resultado
Negativo de la Medicación (RNM)
. El pa-
ciente sufre o está en riesgo de sufrir un pro-
blema de salud como consecuencia del uso
de los medicamentos, lo que impide alcanzar
el objetivo de la farmacoterapia relacionado
con la falta de seguridad, efectividad o nece-
sidad de la misma.
RNM
• Necesidad
• Una Necesidad de medicamentos. PS no tra-
tado
• Una No Necesidad de medicamentos. Efecto
de medicamento innecesario
Efectividad
• Una Inefectividad no cuantitativa
• Una Inefectividad cuantitativa
Seguridad
• Una Inseguridad no cuantitativa
• Una Inseguridad cuantitativa
c. Actuación o Intervención,
en caso de Incidencia
Tras valorar la situación de la farmacoterapia
del paciente, propondremos una actuación (in-
tervención) con la que intentaremos resolver la
inadecuada situación, para conseguir alcanzar el
objetivo del tratamiento establecido, en beneficio
de la salud del paciente.
Definición
INTERVENCIÓN.
Actuación dirigida a mo-
dificar alguna característica del tratamiento,
del paciente que lo utiliza o de las condicio-
nes de uso, y que tiene como objetivo resol-
ver un PRM/RNM
Listado de Intervenciones.
• Facilitar información (IPM)
• Ofrecer educación sanitaria
• Derivar al Servicio de Seguimiento Farmaco-
terapéutico
• Derivar al médico
• Notificar a farmacovigilancia de acuerdo a la
legislación vigente
El
Resultado
de la intervención en la salud del
paciente
podrá ser:
–– Mejora
–– Empeora
1...,79,80,81,82,83,84,85,86,87,88 90,91,92,93,94,95,96,97,98,99,...128
Powered by FlippingBook