545
Panorama Actual del Medicamento
FARMACOVIGILANCIA
Una gastritis con úlcera duodenal complicada con
melena (hemorragia intestinal) se manifestó en una
mujer de 81 años que había tomado infusiones de
raíz de harpagófito durante varias semanas, junto
con paracetamol, debido a dolores articulares.
Según el boletín, otros 5 casos notificados de hemo-
rragias digestivas asociados al uso de extractos de
raíz de harpagófito se han registrado en la base de
datos nacional de farmacovigilancia en Alemania.
En Francia, la revista
Prescrire
solicitó datos a la
Agencia Nacional de Seguridad de los productos
para la salud (ANSM) el pasado mes de octubre
2
.
Entre los casi sesenta casos franceses de sospechas
de reacciones adversas a medicamentos (RAM) aso-
ciadas a harpagófito solo había un caso de gastritis
hemorrágica en una mujer de 28 años, que había
comenzado a tomar harpagófito el día anterior,
junto con ‘cola de caballo’, otra planta medicinal.
En la notificación no se describía el desenlace.
Los datos disponibles sobre el harpagófito son
de calidad insuficiente. Los efectos indeseables se
han notificado de forma imprecisa en los ensayos
clínicos y en las revisiones. Las series de casos no
son comparativas.
En un estudio prospectivo
3
de pacientes (número
no conocido) recibiendo 1.200mg de extracto de
harpagófito durante 4 semanas se han recogido 5
casos de efectos indeseables digestivos graves.
Recomendaciones
En la práctica habitual se recomienda lo si-
guiente:
• La aplicación local de calor o de frío, la uti-
lización de un bastón en caso de artrosis
de los miembros inferiores, la reducción del
Recomendaciones
y comentarios para los pacientes
• Cualquier riesgo de calcificación corneal es
muy bajo (menos de 1 caso notificado por
cada 10.000 frascos distribuidos).
• Los pacientes sin daño pre-existente en su
córnea no parecen estar en riesgo.
• Los pacientes con daño grave pre-existente
en su córnea, que sea una condición que
amenaza la vista, no deben suspender el
tratamiento sin antes consultar a su médico
prescriptor.
• Los pacientes que tengan dudas a este re-
specto, deben consultar con su médico o
farmacéutico
Referencias:
1. Committee for Medicinal Products for Human Use
(CHMP), European Medicines Agency. Questions and
answers on the use of phosphates in eye drops. EMA/
CHMP/753373/2012, 13 December 2012. Disponible en
la página web de la EMA:
/
docs/en_GB/document_library/Medicine_QA/2012/12/
WC500136247.pdf (consultado 03 junio 2013).
2. EMA. Excipients in the label and package leaflet of
medicinal products for human use. CPMP/463/00. Dis-
ponible en la página web de la EMA:
europa.eu/docs/en_GB/document_library/Scientific_
guideline/2009/09/WC500003412.pdf (consultado 03
junio 2013)
En Alemania, se publicaron
1
en el boletín de far-
macovigilancia 6 casos de hemorragias digestivas
en personas que estaban tomando harpagófito.
HARPAGOFITO (ALLYNAT
®
,
ARKOCAPSULAS HARPAGOFITO
®
,
HARPAGOMED
®
, NORMOREUM
®
):
ÚLCERAS Y HEMORRAGIAS DIGESTIVAS
La planta medicinal
harpagófito
o ‘
garra del dia-
blo
’ (Harpagophytum procumbens DC) se utiliza
como extracto de la raíz con fines antinflamatorios
en procesos de artritis o inflamaciones articula-
res menores. En un boletín de farmacovigilancia
de Alemania se han publicado casos de úlceras
y hemorragias digestivas durante el tratamiento
prolongado, más de 4 semanas. Se recomienda
valorar alternativas terapéuticas similares o mejor
toleradas: analgésico (paracetamol), un antinfla-
matorio no esteroideo, además de medidas con-
servadoras (calor o frío, reducción de peso en per-
sonas obesas, etc).
Tabla 1: Medicamentos comercializados
en España con harpagófito
Medicamentos
ALLYNAT
®
240 mg comprimidos recubiertos
(con extracto seco)
ARKOCAPSULAS HARPAGOFITO
®
435 mg cápsulas
duras (raíces criomolidas)
HARPAGOMED
®
480 mg comprimidos recubiertos
(con extracto seco)
NORMOREUM
®
400 mg comprimidos recubiertos
(con extracto seco)