258
Panorama Actual del Medicamento
REVISIÓN
DETALLE DE LA FACTURA DE
MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS
SANITARIOS EN 2012
La factura de medicamentos y productos sani-
tarios a cargo del SNS en 2012 se descompone de
la siguiente forma:
CUADRO 2
Concepto
Importe % Variación
2012/2011
Utilización PVPIVA
(miles euros)
12.034.862
-9,4
(menos) Aportación
Beneficiarios (miles
euros)
-959.317 30,9
Gasto Previo (miles
euros)
11.075.545 -11,7
(menos) Aportación
por el RD 823/2008
(miles de euros)
-299.568 -18,0
(menos) Aportación
por el RDL 8/2010
(miles euros)
-641.969
-7,0
Factura a cargo del
SNS (miles euros)
10.134.008 -11,8
Nº recetas (miles)
919.868
-5,7
Coste por receta SNS
(euros)
11,02
-6,5
Si en el año 2011 se consiguió reducir el coste
medio de la receta un 9,4% respecto al de 2010,
en el año 2012 el coste medio por receta se ha
reducido un 6,5% respecto a 2011 y se espera
que se mantenga en tasas de crecimiento nega-
tivas en 2013 como consecuencia de la entrada
en vigor de los nuevos precios de referencia que
serán aprobados a lo largo del año.
En cuanto al número de recetas dispensadas en
el año 2012, han disminuido un 5,7% respecto
a 2011, y ello como consecuencia del efecto di-
suasorio derivado del nuevo copago que, desde
el mes de julio se viene aplicando a los usuarios y
por efecto de la exclusión de determinados medi-
camentos de la prestación farmacéutica a efectos
de su financiación.
La reducción del coste medio de la receta y la dis-
minución del número de recetas dispensadas, han
provocado que la factura de medicamentos y pro-
ductos sanitarios a cargo del SNS en 2012, haya sido
un 11,8% inferior respecto a la factura de 2011, lo
que ha provocado, a su vez, una importante dismi-
nución de las aportaciones que viene realizando el
sector para la financiación del gasto:
• Las deducciones por la aplicación del RDL
8/2010, que se reparten entre todos los
agentes de la cadena farmacéutica, han dis-
minuido un 7% respecto a las deducciones
practicadas en 2011. En total, estas deduc-
ciones han ascendido a 642 millones de
euros, un 5,3% sobre el importe de la factu-
ración a PVP
IVA
(utilización). Del importe an-
terior, 436,9 millones de euros corresponden
a la Industria, 33,6 millones a la Distribución
y 171,5 millones a las Farmacias.
• La aportación de las farmacias por la apli-
cación de la escala de deducciones del RDL
5/2000 (actualmente el RD 823/2008), se ha
reducido un 18% respecto a la aportación de
2011 como consecuencia de la disminución
de la facturación de medicamentos al SNS,
disminución derivada de la bajada de precios
y de la reducción del número de recetas dis-
pensadas.
Como consecuencia de lo anterior, se re-
duce la base de cálculo sobre la que se aplica
a las farmacias la escala de deducciones, redu-
ciendo el importe de la aportación a realizar.
En total, las farmacias han aportado en
2012, 299 millones de euros por la aplica-
ción de la escala de deducciones, un 2,5%
sobre el importe de la facturación a PVP
IVA
.
El resultado de añadir a las aportaciones deriva-
das de la aplicación de la escala, los 171,5 millo-
nes de euros de las deducciones del RDL 8/2010,
arroja un total de 471 millones de euros a cargo
de las farmacias para la financiación del gasto, un
3,9% del importe de la facturación PVP
IVA,
de me-
dicamentos y productos sanitarios.
En cuanto a la aportación de los beneficiarios,
se ha incrementado un 30,9% respecto a la apor-
tación de 2011 como consecuencia de la aplica-
ción del nuevo copago. En total, los beneficiarios
han aportado en 2012 el 8% del importe de la
facturación a PVP
IVA
, 960 millones de euros, de los
cuales, 44 millones de euros proceden del euro
por receta implantado en Cataluña.
De cada uno de los dos grandes colectivos en los
que se agrupan los beneficiarios del SNS, los traba-
jadores activos han aportado 721 millones de euros,
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...116