263
Panorama Actual del Medicamento
REVISIÓN
registró la liquidación más alta, 1.015 millones
de euros, un 20% por encima de la media, el
mes de septiembre registró la liquidación más
baja, 700 millones de euros, un 17% por de-
bajo de la media mensual.
5º. La factura farmacéutica a cargo del SNS corres-
pondiente a los pensionistas se ha reducido un
12,2% respecto al año anterior mientras que
la factura de los trabajadores activos se ha
reducido un 10,4%. En cuanto al número de
recetas, han disminuido en ambos colectivos,
las de pensionistas un -5,6%, ligeramente por
debajo de lo que han disminuido las recetas
de los trabajadores activos, un -6%.
6º. Los pensionistas, que representan el 20,7%
de la población protegida originan el 78,2%
de la factura a cargo del SNS, mientras que
los trabajadores activos, que representan el
79,3% de los beneficiarios, originan el 21,8%
de la factura. En 2012, el coste medio de la
receta de los pensionistas (12,11
) ha sido
un 45,5% más cara que la de los trabajadores
activos (8,32
).
7º. A nivel individual, el gasto del SNS en recetas
médicas por pensionista en el año 2012 fue
de 850,94 euros, muy por encima del gasto
medio en recetas de los trabajadores activos
– 61,84 euros -. El gasto medio por persona
protegida en el Sistema Nacional de Salud fue
de 224,80 euros, un -12,3% respecto a 2011.
8º. Por Comunidades Autónomas, en todas se ha
reducido el importe de la factura farmacéutica
a cargo del SNS respecto a la del año anterior,
condicionadas por la disminución del coste medio
y del número de recetas. Cataluña y Asturias son
las autonomías que han registrado las mayores
disminuciones, -16,6% y -15,2% respectiva-
mente.
CUADRO 7
Beneficiarios
Factura a cargo del SNS
Recetas
Coste por receta SNS
Miles euros
% Var.
Miles
% Var.
euros
% Var.
ANDALUCÍA
1.669.360
-8,8 170.160 -4,9 9,81
-4,1
ARAGÓN
318.631
-12,1 27.967 -5,2 11,39
-7,3
ASTURIAS, PRINCIPADO DE
275.341
-15,2 24.095 -5,0 11,43
-10,8
BALEARS, ILLES
185.102
-11,3 14.720 -6,2 12,58
-5,4
CANARIAS
450.164
-14,0 40.394 -4,9 11,14
-9,5
CANTABRIA
131.401
-10,7 11.036 -5,5 11,91
-5,5
CASTILLA - LA MANCHA
512.418
-9,0 44.391 -3,8 11,54
-5,4
CASTILLA Y LEÓN
585.940
-14,9 50.565 -6,4 11,59
-9,0
CATALUÑA
1.411.292
-16,6 141.883 -8,3 9,95
-9,1
EXTREMADURA
299.403
-11,5 25.981 -4,2 11,52
-7,6
GALICIA
792.957
-8,9 65.463 -3,4 12,11
-5,7
RIOJA, LA
70.998
-13,8
6.078 -4,7 11,68
-9,5
MADRID, COMUNIDAD DE
1.112.405
-10,4 105.047 -4,8 10,59
-5,9
MURCIA, REGIÓN DE
358.463
-13,7 30.182 -5,7 11,88
-8,4
NAVARRA, COMUNIDAD FORAL DE
132.183
-13,2 11.717 -4,9 11,28
-8,7
PAÍS VASCO
533.077
-7,6 42.716 -3,1 12,48
-4,7
COMUNITAT VALENCIANA
1.270.436
-12,0 105.333 -8,2 12,06
-4,1
CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA
13.352
-8,8
1.166 -5,1 11,45
-3,8
CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA
11.085
-10,7
975 -7,2 11,37
-3,7
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
10.134.008
-11,8 919.868 -5,7 11,02
-6,5
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...116