262
Panorama Actual del Medicamento
REVISIÓN
del año anterior. En concreto, Cataluña y Asturias
son las autonomías que registran las mayores dis-
minuciones, -16,6% y -15,2% respectivamente.
La mayor reducción de la factura en Cataluña se
explica por la aplicación del euro por receta.
Frente a las disminuciones anteriores, el País
Vasco, Andalucía y Galicia son las CCAA en las
que menos se han reducido sus facturas respecto
a 2011.
Respecto a las recetas dispensadas en cada Comu-
nidad Autónoma, las variaciones han ido desde las
reducciones registradas en Cataluña y en la Comu-
nidad Valenciana, -8,3% y -8,2% respectivamente,
hasta las registradas en el País Vasco y Galicia, -3,1%
y -3,4%, respectivamente, respecto a 2011.
RESUMEN
1º. La utilización de medicamentos y productos sa-
nitarios del Sistema Nacional de Salud en 2012
disminuyó un 9,4% respecto a 2011, mientras
que el importe de la factura a cargo de la Ad-
ministración se redujo un 11,8% como conse-
cuencia fundamentalmente de la entrada en
vigor del RDL 16/2012.
2º. La disminución del importe de la factura far-
macéutica se explica por la disminución del
coste medio por receta, un -6,5% y de la dis-
minución del número de recetas un -5,7%.
3º. La aportación de los beneficiarios ha aumen-
tado un 30,9% respecto a la aportación reali-
zada en 2011, de forma que su participación
en la financiación de los medicamentos y pro-
ductos sanitarios utilizados a cargo del SNS se
sitúa en el 8% de su importe total. En cambio
la aportación de las farmacias ha disminuido
en 2012 un 14,3%, alcanzando los 471 millo-
nes de euros, lo que representa el 3,9% de la
facturación a PVP
IVA
.
4º. En 2012 el Sistema Nacional de Salud ha pa-
gado de media por la factura farmacéutica
unos 844 millones de euros, un 11,8% menos
que el año anterior. Mientras que en junio se
CUADRO 6
Beneficiarios
Utilización PVPIVA Factura a cargo del SNS
Recetas
Coste por receta SNS
Miles euros % Var.
Miles euros % Var.
Miles
% Var.
euros
% Var.
Activos
3.181.651 -8,5
2.212.110 -10,4
265.723 -6,0
8,32 -4,7
Pensionistas
8.853.211 -9,7
7.921.898 -12,2
654.145 -5,6
12,11 -7,0
TOTAL
12.034.862 -9,4
10.134.008 -11,8
919.868 -5,7
11,02 -6,5
Población Protegida
Trabajadores Activos
79,3%
Pensionistas
20,7%
Factura a cargo del SNS
Trabajadores Activos
21,8%
Pensionistas
78,2%
Trabajadores
Ac vos
22%
Pensionistas
78%
Factura a cargo del SNS
Trabajadores
Ac vos
79%
Pensionistas
21%
Población Protegida