FARMACÉUTICOS N.º 407 -
Julio - Agosto
2015
49
Estados Unidos
El Estado de Washington
amplía las funciones
de los farmacéuticos
E
l Estado de Washington ha aprobado una ley que permiti-
rá a las aseguradoras contratar a farmacéuticos para ofrecer
servicios sanitarios más allá de la dispensación de medica-
mentos. Entre los nuevos servicios que serán incluidos estarán
los programas de deshabituación tabáquica y de vacunación así
como los relacionados con el manejo del dolor, la diabetes, la
salud mental, y otras enfermedades crónicas.
El secretario de la Asociación de Farmacéuticos de Washing-
ton (WSPA), Jeff Rochon, ha valorado positivamente la nueva
norma, insistiendo en que los farmacéuticos
“tenemos la capa-
cidad de poder prevenir los problemas antes de que ocurran”
.
(Fuente: pharmacytimes.com y correofarmaceutico.com)
✥
Australia
Los pacientes de VIH/Sida
podrán elegir entre
la farmacia hospitalaria
y la comunitaria para recoger
sus medicamentos
A
partir del 1 de julio los pacientes australianos con VIH/
sida podrán retirar sus medicamentos también en las
farmacias comunitarias, ampliando así la cobertu-
ra hasta ahora limitada a la farmacia hospitalaria. Esta era
una de las peticiones que venía reclamando la asociación de
pacientes Vida Positiva, cuyo director general, Craig Coo-
per, celebra que se haya tomado ya la decisión tras más de
una década de espera.
Según una encuesta de la Asociación Nacional de Personas
con VIH, el 72 % de los pacientes preferían recibir su trata-
miento en su farmacia local, citando la facilidad de acceso
como principal razón.
(Fuente:
/)
✥
British Journal of Clinical
Pharmacology
El abuso de paracetamol en
Europa revela diferencias
entre países en la incidencia de
trasplantes hepáticos asociados
L
a revista British Journal of Clinical Pharmacology
acaba de publicar un estudio que recoge datos de siete paí-
ses de Europa relacionando el abuso de paracetamol y la
necesidad de trasplantes de hígado. El estudio se ha realizado
a petición de la Agencia Europea del Medicamento (EMA),
y ha comparado en un periodo de tres años (desde 2009 has-
ta 2012) los datos de siete países europeos: Francia, Grecia,
Irlanda, Italia, Países Bajos, Portugal y el Reino Unido.
La sobredosis de paracetamol representó el 20 % de todas
las causas de trasplantes por insuficiencia hepática en Euro-
pa.
(Fuente: http://
y
)
✥
Venezuela
Los farmacéuticos hacen
público un manifiesto ante
la escasez de medicamentos
L
a Federación Venezolana Farmacéutica (Fefarven), en el
marco de su Asamblea anual, emitió un manifiesto públi-
co dirigido al Ministerio del Poder Popular para la Salud
(MPPS) alertando del problema que está sufriendo el país
ante la escasez de medicamentos. Por ello, Fefarven en el
manifiesto insta al Gobierno a
“construir un sistema públi-
co nacional de suministro de medicamentos eficiente y efec-
tivo, que garantice la disponibilidad, accesibilidad y uso
racional del medicamentos”
. Además, Fefarven, recomien-
da crear canales de comunicación entre el Centro Nacional
de Comercio Exterior (CENCOEX) y el Ministerio del Poder
Popular para la Salud para “lograr el abastecimiento del sec-
tor”.
(Fuente:
. /)
✥
Grecia
El acopio de medicamentos
ante la incertidumbre económica
provoca desabastecimientos
en las farmacias
L
a crisis y la incertidumbre económica que está viviendo
Grecia están provocando que los ciudadanos comiencen a
acopiar medicamentos y provoquen los primeros desabas-
tecimientos. Así lo han confirmado al diario ABC varios farma-
céuticos que aseguran que se están agotando, entre otros, medi-
camentos para el tratamiento de la epilepsia, del control de la
presión arterial, de la diabetes y de ciertos tipos de cáncer. Ade-
más, las farmacias están sufriendo retrasos en los pagos de los
medicamentos por parte de la caja de salud.
La situación económica está repercutiendo especialmente
en los más mayores, que sufren más enfermedades y por tan-
to utilizan varios fármacos.
(Fuente:
)
✥
Reino Unido
Propuesta para reforzar
los sistemas de notificación
de errores de medicación
desde las farmacias
E
l Sistema Nacional de Salud de Reino Unido está tra-
bajando para introducir un nuevo sistema de notifica-
ción de errores de la medicación desde las farmacias
comunitarias, de manera que se obtenga una información
más precisa.
En la actualidad la información voluntaria que ofrecen los
farmacéuticos recoge alrededor de 10.000 errores de medica-
ción al año, de los mil millones de recetas que se emiten cada
año. Pero algunos estudios cifran en un cuarto de millón los
pacientes que reciben cada año el medicamento equivoca-
do. El nuevo sistema se espera que proporcione una informa-
ción más ajustada a estas cifras.
(Fuente: http://
✥