Revista Farmacéuticos - Nº 407 - Julio-Agosto 2015 - page 46

FARMACÉUTICOS N.º 407 -
Julio - Agosto
2015
46
AL DÍA
L
a herramienta informa de
aquellos tratamientos far-
macológicos que pueden
verse influenciados por las
altas temperaturas de la épo-
ca estival, bien sea porque pue-
dan favorecer un golpe de calor
al paciente, o por sus condicio-
nes especiales de conserva-
ción
Medicamentos que deben
usarse con precaución en
caso de ola de calor
Las altas temperaturas que se regis-
tran durante los meses de verano pueden
influir en los tratamientos farmacológi-
cos, especialmente si estos son crónicos
y si se trata de pacientes polimedicados,
o de edad avanzada. La Agencia Espa-
ñola de Medicamentos (AEMPS) publi-
ca cada año un documento sobre seguri-
dad en caso de ola de calor, que alerta de
algunos medicamentos que pueden favo-
recer o agravar un golpe de calor por:
– provocar alteraciones
en la
hidratación y / o trastornos electrolí-
ticos: diuréticos.
– afectar a la función renal
: anti-
inflamatorios no esteroideos, antihi-
pertensivos, algunos antibióticos y
antivirales, y en general todos aque-
llos que puedan producir nefrotoxi-
cidad.
– presentar un perfil farmaco-
cinético
que puede afectarse por la
deshidratación: sales de litio, antia-
rrítmicos, digoxina, antiepilépticos,
algunos antidiabéticos orales y los
hipocolesterolemiantes.
– alterar la termorregulación
central o periférica:
antidepresivos
y antipsicóticos, algunos antimigra-
ñosos, dextrometorfano y tramadol,
antihistamínicos, algunos broncodi-
latadores, hormonas tiroideas, entre
otros.
Para ayudar a los profesiona-
les sanitarios en el seguimiento de
estos pacientes, se ha incluido en Bot
PLUS 2.0 la nota de seguridad de la
AEMPS, que se encuentra disponible
para su consulta y descarga en for-
mato “pdf” desde las fichas de todos
aquellos medicamentos que, según
esta nota, pueden interaccionar con
los mecanismos adaptativos del orga-
nismo en caso de temperatura exte-
rior elevada, y que contribuirían al
empeoramiento de estados patológi-
cos graves inducidos por una muy lar-
ga o una muy intensa exposición al
calor. Ver
figura 1.
Además, el programa recoge en los
medicamentos afectados una adverten-
cia específica, con su pictograma aso-
ciado, de “Precaución en ola de calor”.
Ver
figura 2
.
Conservación de
medicamentos en caso
de altas temperaturas
A continuación se describen algu-
nas recomendaciones para una adecua-
da conservación de los medicamentos
durante los meses de verano:
Información sobre
medicamentos
y calor
en
Bot PLUS 2.0
1...,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45 47,48,49,50,51,52,53,54,55,56,...68
Powered by FlippingBook