Revista Farmacéuticos - Nº 393 - Marzo 2014 - page 46

A FONDO
FARMACÉUTICOSN.º 393 -
Marzo
2014
52
En el tratamientodel insomnio se deben tener en cuenta tan-
tomedidas de carácter no farmacológico (higiene del sueño
y psicoterapia) como distintos tratamientos farmacológicos,
de acuerdo con la fisiopatología y en función de la gravedad
y duración de la sintomatología. Losmecanismos fisiopato-
lógicos subyacentes al insomnio primario son mal conoci-
dos, aunque se asume que pueden depender de un desequi-
librio entre la inhibición de los sistemasmantenedores de la
vigilia y los encargados de activar los sistemas generadores
del sueño. Precisamente, lasmodificaciones ejercidas sobre
dichos mecanismos, en uno u otro sentido, constituyen el
fundamento del uso de las herramientas terapéuticas dispo-
nibles en la actualidad.
Cualquier opción terapéutica del insomnio debe pasar
necesariamente por una adecuada
higiene del sueño
; es
LaAsociaciónMundial deMedicina del Sueño (
WorldAssociation of SleepMedicine
,WASM) celebra
el
DíaMundial del Sueño
(WorldSleepDay ) el 21demarzode2014, conel lema
“Sueño reparador,
respiración fácil, cuerpo sano”
(
Restful sleep, easy breathing, healthy body
) y con el objetivo de lla-
mar la atención sobredistintos problemas vinculados al sueño, así comopara promover la prevención,
laeducaciónyunamejorcomprensióndeungrupode trastornosqueafectanasaludy lacalidaddevida
deprácticamente lamitadde lapoblaciónmundial.
El sueñopuede ser definido comounestado reversiblededisminuciónde la consciencia, enel que se
produceuna reducciónde lacapacidadmotorayde la respuestaalmedioambiente. El sueñoesnece-
sarioparamantener una actividad fisiológica equilibrada y, por tanto, es fundamental para el bienestar,
lacalidaddevidayel normal funcionamientodel individuo.
El insomnio implica una sensación subjetiva demalestar respecto a la duración o a la calidad del sue-
ño, que sepercibe como insuficiente yno reparador, yque afectanegativamente a la actividad cotidia-
nadel sujeto. Enel insomnioeshabitual lapresenciade incapacidadparaconciliar el sueño, el aumento
del número de despertares nocturnos, la disminución del tiempo de sueño con despertares demasia-
do tempranoso lasensacióndequeel sueñohasido insuficientepara recuperar el tononormal de fun-
cionamientovital.
Insomnio
1. Tratamientodel insomnio
1...,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45 47,48,49,50,51,52,53,54,55,56,...62
Powered by FlippingBook