Revista Farmacéuticos - Nº 411 - Diciembre 2015 - page 51

FARMACÉUTICOS N.º 411 -
Diciembre
2015
51
OMS-Europa
El número de nuevos casos
de VIH en Europa es el más alto
de la historia
L
a Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado del
aumento del número de casos de VIH en Europa, según
los datos de vigilancia más recientes ofrecidos por el Cen-
tro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades
(ECDC) y la Oficina Regional de la OMS, que han contabiliza-
do en 2014 más de 142.000 casos, lo supone el mayor número
de nuevos diagnósticos de infección jamás reportados en un año
desde el inicio de la publicación de datos en la década de 1980.
Todo indica que el crecimiento de la epidemia del VIH está
impulsado por la parte oriental de la región, donde los nue-
vos diagnósticos se han duplicado durante la última década.
Según el informe, presentado con motivo de la celebración
del Día Mundial del Sida, la transmisión heterosexual es res-
ponsable del aumento en Europa del Este.
(Fuente:
.
euro.who.int e infosalus.com)
Estados Unidos
El Gobierno convoca un
encuentro para tratar el precio
de los nuevos medicamentos
E
l Gobierno de Barack Obama organizó un foro de discusión
para explorar una nueva legislación sobre precios de los medi-
camentos, que acelere el descubrimiento de innovaciones pero,
a la vez, garantice que sean asequibles. En la convocatoria del
encuentro el gobierno estadounidense explica que “en general, el
desarrollo de nuevos medicamentos innovadores ha sido bueno
para los pacientes y nuestra economía; sin embargo, el coste eleva-
do y creciente de los fármacos ha creado dificultades para las fami-
lias, las empresas y los Estados. Los medicamentos especializados
representan sólo el 1 % de todas las recetas, pero en 2014 estos
medicamentos supusieron más del 31 % de todo el gasto en medi-
camentos”.
(Fuente:
)
Alemania
Los farmacéuticos se
sumaron al Día Mundial
de la Diabetes
L
os farmacéuticos alemanes se sumaron al Día Mundial de
la Diabetes recordando la importancia de cuándo se deben
tomar los medicamentos para ajustar el azúcar en sangre,
si antes, durante o después de la ingesta. El papel del farma-
céutico en la prevención de la diabetes resulta fundamental.
Así se desprende de los resultados de un estudio publicado en
la revista “Diabetes Care” en el que participaron más de 1.000
personas y 40 farmacias. El estudio, liderado por el Instituto
Científico para la Prevención de la Salud Pública en colabo-
ración con la Universidad de Erlangen-Nuremberg, conclu-
yó que la implementación de un programa de prevención de
la diabetes en las farmacias demuestra que los farmacéuticos
pueden contribuir de manera eficiente y eficaz a prevenir esta
epidemia.
(Fuente:
)
AMA
Los médicos estadounidenses
piden prohibir la publicidad de
fármacos con receta
L
a Asociación Médica de Estados Unidos ha solicitado que
se prohíba la publicidad de los medicamentos con rece-
ta y dispositivos médicos directamente a los consumido-
res, alegan que los anuncios conducen a los pacientes a exigir
tratamientos más caros frente a otros más baratos que también
son eficaces. Los médicos afirman que los gastos en la publi-
cidad están ayudando a subir los precios de los medicamen-
tos. Los médicos reunidos en su encuentro anual, recuerdan en
un comunicado que se hace publicidad de medicamentos que
no siempre pueden ser los más apropiados para cada caso y
que solo en Estados Unidos y Nueva Zelanda está permitida la
publicidad directa al consumidor de medicamentos con pres-
cripción.
(Fuente:
Noruega
El Parlamento de Noruega
apuesta por potenciar el papel
de la farmacia
E
l parlamento de Noruega cree que hay que potenciar el
papel de las farmacias comunitarias en la educación de
los pacientes, así lo ha recogido en el Libro Blanco de
la Atención Primaria en el que está trabajando. En concre-
to, el parlamento destaca el papel que pueden jugar en el uso
correcto de los medicamentos, la inmunización o la deshabi-
tuación tabáquica.
En la nueva configuración de la Atención Primaria de la
Salud, el parlamento noruego defiende que las farmacias
deben jugar un papel fundamental.
(Fuente:
tek.no)
Luxemburgo
Los farmacéuticos repasan con
la ministra de Sanidad nuevos
proyectos asistenciales
L
a Unión de Farmacéuticos de Luxemburgo ha mantenido
una reunión con la ministra de Salud, Lydia Mutsch, en la
que se trataron diferentes temas de actualidad farmacéutica,
entre otros los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) y
la Atención Farmacéutica Domiciliaria, cada vez más demanda-
da entre pacientes mayores y a veces dependientes que necesi-
tan servicios de atención domiciliaria, por ejemplo, mediante la
preparación de SPD.
Para el presidente de los farmacéuticos, Alain de Bourcy,
la preparación de los blíster para los pacientes es un proceso
innovador que puede mejorar la calidad de la dispensación,
pero que requiere de una preparación previa y de una inver-
sión por parte de los farmacéuticos.
(Fuente:
-
vernement.lu )
1...,41,42,43,44,45,46,47,48,49,50 52,53,54,55,56,57,58,59,60,61,...68
Powered by FlippingBook