Revista Farmacéuticos - Nº 411 - Diciembre 2015 - page 60

A fondo
FARMACÉUTICOS N.º 411 -
Diciembre
2015
60
.
los
10 días. En todo caso, la duración del tratamiento es la fijada por
el médico y debe venir especificada en la receta correspondiente.
Igualmente, es esencial tomar la cantidad correcta de medicamen-
to y cada dosis a la hora adecuada (preferiblemente a las mismas
horas y en las mismas condiciones).
• Es preciso recordar que los antibióticos son fármacos general-
mente seguros, aunque – como todomedicamento – pueden produ-
cir efectos indeseables en algunos casos. La
alergia
a determinados
antibióticos (particularmente, a los betalactámicos) es uno de los
efectos adversosmás conocidos; el paciente debe estar informado si
es alérgico y, en ese caso, llevar siempre consigo una tarjeta, pulsera
meda-
que
indi-
todo
lquier
e aler-
zados,
debe
ico, y
a, caí-
inme-
na de
pecial
muy
s anti-
terna-
ghting
,
phar-
icro-
,
; FIP
,
0
e:
s sani-
com-
on los
ntífico
de los
ea de
itan la
lo que
sobre
es.
céuti-
remi-
nsejar
donde
anti-
orato-
de los
énfa-
ico en
de los
rrollo
a tra-
ientos
antimicrobianos, y facilitando el acceso a los trata-
mientos en todos los niveles de atención sanitaria,
pública o privada, comunitaria u hospitalaria.
• Los farmacéuticos colaboran activamente en la
recogida en medicamentos no utilizados, evitan-
do con ello la contaminación biológica del medio
ambiente.
• Los farmacéuticos alientan al resto de profesio-
nales sanitarios en la lucha común contra las resis-
tencias antimicrobianas, en el desarrollo de progra-
mas multidisciplinares.
††
+ Descar
ga
el informe
completo [PDF]
1...,50,51,52,53,54,55,56,57,58,59 61,62,63,64,65,66,67,68
Powered by FlippingBook