 
          Presentación en Cuenca
        
        
          Pharma-ki y su homenaje
        
        
          a
        
        
          Federico Muelas
        
        
          E
        
        
          l último número
        
        
          de la colección
        
        
          Pharma-ki es un
        
        
          rendido homenaje
        
        
          a Federico Muelas,
        
        
          fundador y primer
        
        
          presidente de AEFLA. Una
        
        
          completa antología de su
        
        
          poemario, seleccionada por
        
        
          Teodoro Rubio y Almudena
        
        
          González, permite acercar a
        
        
          las nuevas generaciones y también a los viejos
        
        
          amigos a esta figura indiscutible de las letras
        
        
          farmacéuticas.
        
        
          Como no podía ser de otra manera, la
        
        
          presentación tuvo lugar en Cuenca, el hábitat
        
        
          natural del autor que durante años fue Cronista
        
        
          Mayor de la ciudad. El acto fue organizado por el
        
        
          Colegio de Farmacéuticos en su convocatoria anual
        
        
          de festejos de la Patrona y tuvo lugar en la
        
        
          Biblioteca del Seminario de la Iglesia de La Merced,
        
        
          en pleno centro artístico de Cuenca, habilitada
        
        
          para celebrar toda clase de actos culturales.
        
        
          El día era frío y lluvioso, tal y como corresponde a
        
        
          las exigencias de este bellísimo enclave manchego,
        
        
          pero la expectación despertada vio bien cumplidas
        
        
          las expectativas. Pedro Mombiedro, actual
        
        
          presidente del Colegio, ejerció de maestro de
        
        
          ceremonias y dio paso a las sucesivas
        
        
          intervenciones de los
        
        
          ponentes, antes de trasladar alguna de sus emotivas
        
        
          sensaciones juveniles iniciadas con estas palabras:
        
        
          
            “Cuenca, en volandas de celestes prados, de peldaño en
          
        
        
          
            peldaño fugitiva
          
        
        
          , gritábamos de adolescentes desde
        
        
          los depósitos de agua de la antigua cárcel –hoy
        
        
          Archivo Provincial de Cuenca– que convertíamos
        
        
          en nido de águilas de nuestro orgullo conquense.
        
        
          Muchas noches de verano visitábamos la casa del
        
        
          hocino de Federico Muelas que, decíamos, nos
        
        
          
            pertenecía
          
        
        
          por ser conquenses; pues a nosotros,
        
        
          como conquenses, nos la había legado.”
        
        
          Antes,Almudena González, la joven vocal de la
        
        
          Junta de AEFLA declaró su entusiasmo y
        
        
          responsabilidad cuando el presidente de la
        
        
          Asociación, José Félix Olalla, le encargó hace más
        
        
          de dos años que participara en la preparación de
        
        
          este libro.Almudena explicó muy bien lo que es
        
        
          AEFLA y los fines que persigue y animó a todo el
        
        
          auditorio a participar en sus convocatorias de
        
        
          premios y en el resto de actividades.
        
        
          Por su parte, José Vélez, coordinador de la
        
        
          colección, enfatizó sobre las dificultades de
        
        
          realización que conllevan la edición de un
        
        
          libro y agradeció a la familia del poeta
        
        
          y a las diversas entidades
        
        
          colaboradoras su
        
        
          participación para
        
        
          llevar a