ñola de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) coor-
dina el SEFV-H.
¿Qué notificar?
Se deben notificar las
sospechas de RAM
:
– con medicamentos autorizados, incluidas las de aquellos
que se hayan utilizado en condiciones diferentes a las
autorizadas o con medicamentos extranjeros importados
con autorización de la AEMPS,
– principalmente las
RAM ‘graves
’ (mortales, o que amena-
cen la vida, prolonguen o provoquen una hospitalización,
causen incapacidad o sean médicamente importantes, y
las trasmisiones de un agente infeccioso a través de un
– las que sean consecuencia de
‘errores de medicación’
,
que ocasionen daño en el paciente,
– las originadas por ‘
interacciones
’ con medicamentos,
plantas medicinales, incluso alimentos (zumo de pomelo,
ahumados, crucíferas, etc.).
¿Cómo notificar?
No olvide notificar cualquier
sospecha de RAM
a su Cen-
tro Autonómico o Regional de Farmacovigilancia mediante
las ‘tarjetas amarillas’. Consulte en este directorio su
Cen-
tro Autonómico de Farmacovigilancia correspondiente.
Nuevo método:
se puede notificar a través del sitio web
/
y el sistema electrónico hace lle-
specha
udada-
uropea
a faci-
pobla-
. Podrá
áginas
Inter-
.
gob.es/vigilancia/medicamentosUsoHumano/docs/
dir_serfv.pdf.
¿Dónde consultar las fichas técnicas y los prospectos
de los medicamentos?
En la página web de la AEMPS
>> seleccionando >>
”CIMA: Centro de Información onli-
ne de Medicamentos de la AEMPS, Humanos”,
se pue-
den consultar por nombre comercial o por sus principios acti-
vos. También están disponibles en la base de datos Bot Plus.
Nota:
la mención de marcas comerciales en el texto
sólo tiene fines de identificación, y en absoluto se les
debe asignar directamente lo descrito en el texto.
Importante