FARMACÉUTICOS N.º 422 -
Diciembre
2016
46
AL DÍA Colegios
Médicos, dentistas, farmacéuticos y
podólogos presentan una campaña
para el uso prudente de los antibióticos
La Consejera de Sanidad, Encarna Guillén, presidirá el acto
L
os antibióticos constituyen un
amplio y heterogéneo grupo
de medicamentos cuya utiliza-
ción en medicina humana y vete-
rinaria ha supuesto en el último
medio siglo un progreso extraor-
dinario para la calidad de vida de
las personas. Sin embargo, los
antibióticos plantean el problema
adicional de la resistencia micro-
biana.
La instauración del día 18 de
noviembre como Día Europeo del
Uso Prudente de Antibióticos es una
excelente oportunidad para poner
de relieve la importancia de la lucha
contra la resistencia bacteriana.
Con este propósito, los Colegios Ofi-
ciales de Farmacéuticos, Médicos,
Dentistas y Podólogos han prepara-
do una campaña informativa conjun-
ta, cuya presentación tuvo lugar en la
sede del Colegio de los Farmacéuticos
de la Región y a la que asistieron los
presidentes de las entidades menciona-
das. El acto fue presidido por la con-
sejera de Sanidad y además acudieron
como invitados el Colegio de veterina-
rios de la Región (aunque esta campa-
ña está centrada en el antibiótico de uso
humano) y la Unión Murciana de Hos-
pitales, que será una de las instituciones
que difundirá la campaña.
✥
El Colegio ofrece
formación sobre la
queratosis actínica
La queratosis actínica se
encuentra entre las cuatro
consultas más frecuentes
en dermatología
L
a querato-
sis actínica
se encuentra
entre las cuatro
consultas más
frecuentes en
dermatología.
Dada la impor-
tancia del papel que representa el farma-
céutico en la detección de estas lesiones,
el Colegio ha celebrado recientemente un
taller de ‘Sensibilización sobre la Querato-
sis Actínica’ en colaboración con el Con-
sejo Andaluz de Colegios Oficiales, for-
mación que fue distinguida como una de
las mejores iniciativas del año en la catego-
ría deAtención Farmacéutica y Educación
Sanitaria en la XIV edición de los premios
de Correo Farmacéutico.
✥
Un 78% de las
farmacias de las Tierras
del Ebro implementan
el programa de Salud
‘Tómate el pulso’
Las farmacias y los CAP ejecutan
la Ruta de la Fibrilación Auricular
E
l director
territorial
de Salud
en las Tie-
rras del Ebro,
Ismael Piñas;
junto con el
director del
Plan de la enfermedad vascular cerebral,
Miquel Gallofré; el médico José Luis Clua;
y el presidente del Colegio Oficial de Far-
macéuticos de Tarragona (COFT), Joa-
quimNolla, presentaron en Tortosa (Tarra-
gona) el programa ‘Tómate el pulso’, que
pretende concienciar a la ciudadanía de la
importancia de tomarse el pulso periódi-
camente para prevenir el ictus, la primera
causa de muerte en las mujeres y la tercera
en los hombres.
✥
Almería
––---–---–––---–––---–---–––----------
Tarragona
––---–---–––---–––---–-------
Presentación del programa de salud.
Murcia
––-----------------------------------------------------------–--–------––––------–--------–---------–------------––––––---------------
Farmacéuticos y veterinarios informan
en una jornada sobre los antibióticos con
el objetivo de que su uso sea prudente
Entre 1.500 y 2.000 personas mueren cada año en España a
causa de las bacterias multirresistentes a los antibióticos
L
a Presidencia del Gobierno de
Canarias en Santa Cruz de Tene-
rife acogió, entre el 15 y el 16 de
noviembre, unas jornadas sobre el uso
prudente de antibióticos que, bajo el
título
Antibióticos, ¿hay futuro?
, orga-
nizan los Colegios Oficiales de Farma-
céuticos y Veterinarios de Santa Cruz
de Tenerife con la colaboración de la
Asociación de Veterinarios Especia-
listas en Seguridad Alimentaria (AVE-
SA), la Sociedad Canaria de Microbio-
logía Clínica (SOCAMIC) y el Servicio
Canario de la Salud.
Estas jornadas coincidieron con la
celebración el 18 de noviembre del Día
Europeo para el Uso Prudente de los
Antibióticos, iniciativa que se desarrolla
en varios Estados miembros de la Unión
Europea con el objetivo de concienciar
a la población de que la resistencia a los
antibióticos constituye uno de los mayo-
res desafíos que afronta la medicina
moderna en la actualidad. El desarrollo
de resistencia a este tipo de medicamen-
tos se considera ya uno de los problemas
de salud pública más serios, pues se tra-
ta de una amenaza global que afecta tan-
to a la salud humana como a la veterina-
ria, así como a las actividades ganadera
y agrícola, el medio ambiente, el comer-
cio y la economía mundial.
✥
Tenerife
––---–------–––---–––---–-----–––---–––---–---–––-----–-----––---–---–––-----–––---–-----–––---–––---–--
Jornada sobre el uso prudente de los antibióticos.
Presentación de la campaña sobre antibióticos.
Taller sobre queratosis.