FARMACÉUTICOS N.º 422-
Diciembre
2016
47
AL DÍA Colegios
Más de 400 farmacéuticos se
dieron cita en la I Jornada
Andaluza de Dermofarmacia
Se abordaron temas de consulta frecuente en la farmacia, como piel y embarazo
E
l pasado 24 de noviembre, Sevilla
acogió la I Jornada Andaluza de Der-
mofarmacia (#JADF16), una cita que
congregó a más de 400 farmacéuticos.
La Jornada, promovida por la Vocalía de
Dermofarmacia del Consejo Andaluz de
Colegios de Farmacéuticos, tuvo como
objetivo la actualización de protocolos de
actuación farmacéutica en el ámbito de la
Dermofarmacia: revisión de procedimien-
tos de actuación en caso de un efecto no
deseado de un cosmético, aprendizaje e
interpretación del etiquetado de los pro-
ductos cosméticos, control de los paráme-
tros cutáneos y capilares, etc.
Se abordaron además desde temas de
consulta frecuente en la farmacia, como
piel y embarazo, hasta el aprovechamien-
to de las redes sociales en la generación de
tráfico de usuarios a la farmacia. Además,
se revisaron los protocolos consensuados
de actuación en
afecciones der-
ma t o l óg i c a s ,
con ejemplos de
psoriasis, acné y
rosácea. Y, por
último, se expu-
sieron las claves
para una gestión
adecuada de la
Dermofarmacia
y la fidelización
de usuarios en la
farmacia comu-
nitaria.
Según la vocal de Dermofarmacia del
CACOF, Gema Herrerías,
“el programa
de la jornada está elaborado por y para
farmacéuticos, basado en las consultas
más frecuentes que se reciben a diario en
la farmacia comunitaria”
.
✥
El Colegio y UFEC colaboran para obtener
datos sobre los hábitos alimenticios y los
productos para deportistas
En el marco del convenio firmado entre ambas entidades: el Col·legi de
Farmacèutics de Barcelona y la Unió de Federacions Esportives de Catalunya
E
l Col·legi de Farmacèutics de
Barcelona (COFB) y la Unió de
Federacions Esportives de Cata-
lunya (UFEC) han empezado a cola-
borar para obtener datos sobre los
hábitos de consumo de complemen-
tos alimenticios y productos entre los
deportistas
amateurs
federados. Lo
harán en el marco del convenio fir-
mado, con el cual se persigue que,
a través del asesoramiento por parte
de los farmacéuticos formados en este
campo, se contribuya a la promoción de
salud y la prevención de la enfermedad
entre los deportistas.
“Cada vez son más las personas que
se introducen en el mundo del depor-
te. Teniendo esto en cuenta, toda la
información que podamos tener sobre
el consumo de complementos alimen-
ticios y productos entre los depor-
tistas será muy valiosa para que el
farmacéutico disponga de más herra-
mientas a la hora de ofrecer conse-
jo”
, explicó Jordi de Dalmases, presi-
dente del Colegio.
“Colaboramos con
mucho de orgullo con entidades como
el COFB para lograr objetivos como
la promoción de la salud y la preven-
ción de la enfermedad, por una socie-
dad más sana, deportiva y cívica”
,
añadió Gerard Esteva, presidente de
la UFEC.
✥
Los farmacéuticos
se forman en
actualización en
vacunas con las
preguntas más
frecuentes en las
oficinas de farmacia
También recibieron una charla
sobre el manejo del paciente
con vejiga hiperactiva
E
l pasado 30 de noviembre tuvo
lugar en la sede del Colegio Oficial
de Farmacéuticos de Guadalajara la
ponencia sobre “Actualización en vacu-
nas: Las preguntas más frecuentes en
las oficinas de farmacia”.
La vacunación es la medida que más
ha contribuido a disminuir la morbili-
dad y la mortalidad en nuestra especie.
El objetivo principal de los programas
de vacunación es proteger al vacuna-
do, es decir, evitar que el receptor de
la vacuna padezca la enfermedad fren-
te a la que se ha vacunado, concedien-
do protección individual y protección
colectiva o inmunidad de grupo.
En la formación se actualizaron con-
ceptos básicos y fundamentales como
son los beneficios de la vacunación, los
tipos de vacunas, los componentes de
las vacunas, calendarios vacunales y
la farmacovigilancia. La ponencia fue
impartida por Rafael Mayoral-Collado,
farmacéutico de la provincia de Alba-
cete y experto en vacunas.
Vejiga hiperactiva
Por otra parte, el pasado 22 de noviembre
tuvo lugar la ponencia sobre el “Mane-
jo integral del paciente con Vejiga Hipe-
ractiva (VH)”, charla impartida por Javier
Chicharro Almarza, del Servicio de Uro-
logía del Hospital Universitario de Gua-
dalajara, que expuso el rol del clínico en
el manejo integral del paciente conVH.
✥
Guadalajara
----–-–-----------–––-----
Consejo andaluz
––-------------------------–--–--------––––------–--------–---------–------------––––––-----
Barcelona
––-----------------------------------------------------------–--–------–––-----–---------–--------------------––––––-----
Firma del convenio de colaboración.
Sesión sobre actualización en vacunas.