Revista Farmacéuticos - Nº 421 - Noviembre 2016 - page 67

Un aspecto muy importante a tener en cuenta
sobre la caducidad de los medicamentos es el
periodo de validez del mismo, una vez se ha
procedido a su apertura
, que en ocasiones es
muy inferior al periodo de caducidad estableci-
do por el laboratorio y que se indica en el carto-
naje externo.
Para ello, se ha procedido a incluir un
pictogra-
ma
a estos medicamentos que tienen marca-
do en su ficha técnica un periodo de conserva-
ción tras su apertura diferente del de caducidad
(Ver Figura 3)
. Para facilitar su interpretación,
este pictograma es similar al conocido pictogra-
ma PAO (
PeriodAfter Opening
) de cosméticos.
Al situar el puntero del ratón sobre este picto-
grama, Bot PLUS 2.0 indica cuál es el periodo
de conservación real de esta presentación una
vez que el paciente ha procedido a abrir el enva-
se de la misma.
Por otra parte, en ocasiones estos mensajes
de
periodos de conservación tras apertura,
reconstitución o dilución pueden hacer refe-
rencia a temperaturas específicas
, que pueden
diferir de las condiciones de conservación codifica-
das en los datos farmacéuticos, las cuales, como
ya hemos comentado anteriormente, indican la
conservación dentro de la oficina de farmacia.
A modo de ejemplo, se incluye un medicamento
(Ver Figura 4)
que tiene un periodo de caducidad
antes de su apertura de 30 meses (tal y como se
recoge en sus Advertencias) y que debe conser-
varse refrigerado en nevera antes de su dispensa-
ción, al tratarse de una insulina, pero que puede
mantenerse tras su apertura durante un periodo
de 6 semanas a temperatura inferior a 30 °C.
Finalmente, en el caso de querer obtener un
lis-
tado demedicamentos cuyo periodo de cadu-
cidad se ve reducido de forma drástica tras su
apertura
, se puede generar a través de una bús-
queda libre, incluyendo como condición princi-
pal el Mensaje de Advertencia MEDICAMENTO
CON LIMITACIONES EN EL PERIODO DE VALI-
DEZTRAS SU APERTURA
(Ver Figura 5)
.
Toda esta información se incluye tanto en los
medicamentos de uso humano como en los de
uso veterinario, teniendo la misma funcionalidad.
De esta forma, el usuario de Bot PLUS 2.0 pue-
de conocer de forma rápida cómo deben conser-
varse los medicamentos y durante cuánto tiem-
po, y transmitir igualmente esta información al
paciente.
Nuevas presentaciones de medicamentos
161
Nuevos principios activos
4
Nuevos productos de parafarmacia
308
Nuevas fichas de interacciones
8
Nuevas parejas de interacción
22
Nuevos documentos multimedia/FT
513
Resumen de la información incorporada a
Bot
PLUS
durante
noviembre
de
2016
FIGURA 4
FIGURA 5
FIGURA 3
Pictograma de medicamentos con limitaciones en el
periodo de conservación tras apertura.
Comparativa de la información sobre conservación antes y
después de la apertura del medicamento.
Búsqueda de medicamentos con limitaciones
en el periodo de conservación tras apertura.
1...,57,58,59,60,61,62,63,64,65,66 68,69,70,71,72,73,74,75,76,77,...84
Powered by FlippingBook