Revista Farmacéuticos - Nº 414 - Marzo 2016 - page 68

REVISTA DE PRENSA
FARMACÉUTICOS N.º 414 -
Marzo
2016
68
Comisión Europea
Lucha contra la resistencia
antimicrobiana, prevención,
cronicidad y crisis de salud;
entre los objetivos sanitarios
de la Comisión en 2016
E
n el marco del tercer programa de salud 2014-2020, la
Comisión Europea ha presentado sus objetivos para el
ejercicio 2016, a los que se destinarán las ayudas que
en esta ocasión ascienden a 58 millones de euros. Así, las
oportunidades de financiación incluyen proyectos y acciones
conjuntas con las autoridades nacionales, en ámbitos priori-
tarios tales como:
• La salud de los refugiados y otros migrantes.
• La lucha contra la resistencia a los antimicrobianos y
las infecciones contraídas durante la asistencia sanitaria.
• Apoyo a los países de la UE para responder rápida y
eficazmente a las crisis de salud (por ejemplo, el virus
Zika, pandemias...).
• Apoyar el establecimiento de redes europeas de refe-
rencia, la cooperación en materia de salud en línea y la
Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS).
• Acción sobre las enfermedades crónicas y los factores
de riesgo como el alcohol y el tabaco.
• La prevención de enfermedades transmisibles como el
VIH-SIDA, la hepatitis viral y la tuberculosis.
(Fuente:
EMA
La Agencia Europea del
medicamento lanza PRIME,
un programa para facilitar
el acceso a fármacos
prioritarios
L
a Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha presen-
tado el proyecto PRIME, que se centra en agilizar la apro-
bación de aquellos medicamentos que pueden ofrecer
una “importante” ventaja terapéutica frente a los ya existen-
tes, o en aquellos que benefician a los pacientes que actual-
mente no cuentan con ninguna opción terapéutica. Con esta
iniciativa, Europa sienta las bases para los nuevos medica-
mentos prioritarios, con el objetivo de reforzar el apoyo que
se otorga a los fármacos dirigidos a una necesidad médica no
cubierta.
“El lanzamiento de este programa representa un
gran paso para pacientes y familias que durante mucho
tiempo han estado esperando un acceso más rápido a
tratamientos seguros para sus necesidades médicas no
cubiertas como, por ejemplo, algunos cánceres, Alzhei-
mer y otras demencias”
, ha declarado el comisario para
la Salud y Seguridad Alimentaria, Vitenis Andriukaitis.
PRIME persigue también acelerar el desarrollo y auto-
rización de nuevas clases de antibióticos o alternativas a
los mismos, en un escenario en el que está aumentando
la resistencia a estos fármacos.
(Fuente:
e
infosalus.com)
Observatorio europeo de las
drogas y las toxicomanías
Un informe alerta del
peligro creciente de Internet
como canal de venta de
medicamentos ilegales
U
n informe del Observatorio Europeo de las Drogas y
las Toxicomanías (EMCDDA) alerta una vez más del
peligro creciente que representa Internet como canal
para la venta de medicamentos ilegales. Aunque la mayo-
ría de los medicamentos ilegales siguen adquiriéndose fue-
ra de la red, el mercado de medicamentos a través de Internet
ha emergido y está transformando la venta de medicamentos
apoyándose en los avances en las nuevas tecnologías. Estos
mercados online de medicamentos podrían cambiar profun-
damente el tráfico de medicamentos de la misma manera
que eBay, Amazon y PayPal han revolucionado otros sec-
tores, apuntan los expertos.
“Casi cualquier tipo de medi-
camento ilegal se puede comprar hoy en día en Internet, sin
contacto cara a cara entre el comprador y el vendedor”
, ha
declarado Dimitris Avramopoulos, Comisario Europeo de
Migración, Interior y Ciudadanía.
“El mercado ilícito está
evolucionando, y nuestros esfuerzos deberían encaminarse a
eliminarlo”
, agregó. Para esquivar la legislación y el control
vigente sobre los medicamentos, la venta online “oculta” de
medicamentos se lleva a cabo sobre todo en sitios que no son
accesibles a través de navegadores web estándar y se utilizan
muchas estrategias para ocultar las identidades de los usua-
rios y ocultar las ubicaciones físicas de los servidores.
(Fuen-
te:
Parlamento Europeo
Nuevas normas para frenar
las enfermedades animales
transmisibles y combatir las
resistencias antimicrobianas
de origen animal
E
l Parlamento Europeo ha aprobado un conjunto de medi-
das para prevenir y atajar brotes de enfermedades ani-
males como la gripe aviar y la fiebre porcina africana,
transmisibles entre animales y potencialmente también a
humanos. Para el eurodiputado ponente, el sueco Jasenko
Selimovic, del Grupo de la Alianza de los Demócratas y
Liberales por Europa,
“la adopción de la Ley de salud ani-
mal es una gran victoria, porque vincula la salud animal y
el bienestar y los conecta con la salud humana. Este vín-
culo directo, junto al énfasis en un uso responsable de los
antibióticos, ayudará a combatir la creciente resistencia a
los antimicrobianos”
. Las nuevas reglas ponen el foco en
la prevención y clarifican las responsabilidades de agricul-
tores, intermediarios comerciales, profesionales, incluidos
los veterinarios, y propietarios de animales. Los ganaderos,
propietarios de animales e intermediarios estarán obligados
a aplicar los principios de buenas prácticas de cría y admi-
nistración prudente de medicamentos, mientras que los vete-
rinarios se encargarán de concienciar sobre la relación entre
la salud animal y el bienestar y la salud humana, así como
sobre la resistencia antimicrobiana. La Comisión, por su par-
te, se ha comprometido a supervisar el uso de antibióticos
animales en los Estados miembro.
(Fuente:
parl.europa.eu)
1...,58,59,60,61,62,63,64,65,66,67 69,70,71,72,73,74,75,76,77,78,...84
Powered by FlippingBook