Revista Farmacéuticos - Nº 414 - Marzo 2016 - page 69

FARMACÉUTICOS N.º 414 -
Marzo
2016
69
OMS
La OMS alerta de que
el riesgo del Zika “ha
aumentado” en Europa
L
a OMS ha reconocido que el riesgo del virus del Zika en
Europa “ha aumentado” y ha alertado de que aunque la pre-
sencia del mosquito Aedes aegypti, el tipo que transmite el
Zika,
“no está presente en invierno”
y por tanto el riesgo de
transmisión es
“muy bajo”
, este riesgo
“puede aumentar”
de
cara a la primavera y el verano.
“El riesgo del Zika para la gen-
te que viaja de los países afectados a Europa ha aumentado”
,
ha explicado el representante de la OMS ante la Unión Europea,
Roberto Bertollini, durante su intervención ante la Comisión de
MedioAmbiente y Salud de la Eurocámara. Además, Bertollini,
ha recalcado que el tipo de mosquito que transmite el virus
“está
presente en Europa sólo en la zona oriental del Mar Negro”
y
dado que en invierno
“hay baja actividad de mosquitos”
, el ries-
go de transmisión del Zika en Europa por tanto es muy bajo.
(Fuente:
e infosalus.com)
Estados Unidos
Notable incremento de
desabastecimientos en servicios
de urgencias de hospitales
D
esde el año 2008 hasta 2014 el número de desabastecimien-
tos de medicamentos en servicios de urgencia de los hospi-
tales de Estados Unidos se ha incrementado en un 435 %,
pasando de 23 a 123 según los datos oficiales. Estas son las con-
clusiones de un estudio publicado en la revista Academic Emer-
gencyMedicine.
El autor de dicho estudio, Jesse Pines, director de la Ofi-
cina para la Innovación de la Práctica Clínica de la Facul-
tad de la Universidad George Washington, ha declarado que
estamos ante una crisis de salud pública
“ante la escasez
de medicamentos, y lo más preocupante es que irá a peor”
.
(Fuente:http://www.fip.org)
República Checa
Campaña para favorecer
un consumo responsable
del paracetamol
L
a Cámara de Farmacéuticos de la República Checa en cola-
boración con el Instituto de Medicina Clínica y Experimental,
han llevado a cabo una campaña para promover el uso correc-
to de los medicamentos que contienen paracetamol. Desde ambas
instituciones recuerdan que este medicamento se puede adquirir
sin receta para combatir el dolor y la fiebre, pero su uso incorrec-
to puede dañar seriamente la salud. A lo largo de los últimos días
de febrero la campaña que se llevó a cabo en más de 900 far-
macias en toda la República Checa, tenía como objetivo sensi-
bilizar sobre el buen uso del paracetamol, alertando de los peli-
gros de un mal uso o intoxicación y remitiendo al farmacéutico
ante cualquier duda. El presidente de la Cámara de Farmacéuti-
cos de la República Checa, Lubomír Chudoba, señaló al inicio
de la campaña que
“el paracetamol es un fármaco relativamente
seguro, pero no puede ser usado igual en todas las situaciones y
con todos los pacientes”
.
(Fuente: http://
)
Argentina
Farmacéuticos argentinos
contra el dengue,
chikungunya y zika
L
a Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y el
Ministerio de Salud han iniciado una campaña conjunta de
prevención de los virus del Dengue, Zika y la fiebre Chikun-
gunya. El presidente de la COFA, Raúl Mascaró ha destacado la
relevancia sanitaria de la red de farmacias comunitarias por las
que circulan cada día más de un millón de personas en todo el
país, reafirmando que en educación, prevención y promoción de
la salud, los farmacéuticos son actores fundamentales del equi-
po sanitario. Los responsables de la Confederación Farmacéuti-
caArgentina se reunieron previamente con el Ministro de Salud,
Jorge Lemus, a quien explicaron el desarrollo de la campaña de
prevención de los virus del Dengue, Zika y la fiebre Chikungun-
ya.
(Fuente:
Irlanda
Campaña en defensa
del medicamento
y la Farmacia Comunitaria
F
armacias irlandesas han iniciado un programa piloto para
atender síntomas o dolencias menores a los titulares de tarje-
ta sanitaria sin necesidad de tener que acudir a su médico por
una prescripción. El objetivo es aliviar a los médicos de primaria.
Según datos de la Unión Farmacéutica Irlandesa (UIP), se estima
que las dolencias menores representan el 18 % de las labores de
los médicos con un coste de 2,5 mil millones € al año. Por su par-
te desde el Colegio deMédicos Generales y la Facultad deMedi-
cina han estimado que una de cada siete consultas de primaria y
una de cada 12 asistencias a urgencias podría haberse tratado en
una farmacia.
(Fuente:
Portugal
Los ciudadanos valoran
positivamente los servicios
de las farmacias y creen
que deben ofrecer más
E
l Centro de Encuestas de Opinión (CESOP), de la Univer-
sidad Católica de Portugal, ha realizado una encuesta para
conocer la opinión de la sociedad portuguesa respecto al
presente y futuro de la Farmacia en Portugal. CESOP preguntó
acerca del acceso a la farmacia y a los medicamentos, la satisfac-
ción con los servicios ofrecidos actualmente y los servicios que
se ofrecerán en el futuro.
Entre las conclusiones destaca que la farmacia es el primer
centro sanitario al que acuden los portugueses (36 %) con
una dolencia menor, además, es también el primer lugar en
el que preguntan cuando tienen dudas con los medicamentos.
(Fuente:
1...,59,60,61,62,63,64,65,66,67,68 70,71,72,73,74,75,76,77,78,79,...84
Powered by FlippingBook