FARMACÉUTICOS N.º 381 -
Enero-Febrero
2013
61
FA R M A C I A C O M U N I TA R I A E U R O P E A
Anualmente, se dispensan más de
9,5 billones
de envases de medicamentos con receta en Europa.
La gran mayoría de los medicamentos se prescriben
en centros de atención primaria y, por tanto,
se dispensan en una farmacia comunitaria.
El uso de múltiples medicamentos,
conocido como polimedicación, está
reconocido como un problema cada
vez más grave para los sistemas
sanitarios actuales.
Las farmacias comunitarias son accesibles a más de
500 millones
de ciudadanos europeos. Entre los
23 millones
de personas
que visitan una farmacia comunitaria cada día, se encuentran
los más vulnerables y aquellos que cuentan con menos medios.
En la UE,
194.500
muertes
al año se deben a dosis que
no son tomadas o a la falta
de adherencia a la medicación
prescrita. Se calcula que
la falta de adherencia cuesta a
la UE
125 millones de euros
cada año.
Por término medio, el presupuesto para medicamentos es el
17%
del total
del presupuesto sanitario.
Además, los farmacéuticos comunitarios
adquieren competencias específicas y
desarrollan experiencia práctica en el
área de la Farmacia comunitaria, y se les
exige continuamente que actualicen sus
conocimientos y aptitudes para garantizar que
están ‘preparados para ejercer’.
El desarrollo
profesional continuo, o aprendizaje de por
vida, es una obligación profesional y ética
de los farmacéuticos comunitarios, que está
siendo reforzada en muchos países de la UE.
En general, las farmacias tienen
horarios de apertura más amplios que
otros establecimientos sanitarios y,
mediante ellos, rotaciones y guardias
que garantizan que los pacientes
puedan acceder a sus
servicios
24 horas 7 días
a la semana.
EN LA UE, HAY MÁS DE
263.444
MEDICAMENTOS
AUTORIZADOS.