FARMACÉUTICOS N.º 381 -
Enero-Febrero
2013
69
NOTICIAS
Nombramiento en la RANF
Mariano Esteban, nuevo presidente de
la Real Academia Nacional de Farmacia
Tomó posesión de su cargo el pasado 17 de enero
ONG Banco Farmacéutico
La 6ª Jornada de Recogida de
Medicamentos ayudará a más de 90.000
personas en riesgo de exclusión social
En esta Jornada participaron
cerca de 500 voluntarios
In Memoriam
Fallece José
María Fernández
Nieto, decano
de los poetas de
Castilla y León
El escritor, editor y
farmacéutico recibió en
2012 el Premio de las
Letras de Castilla y León
E
l escritor
José María
Fernández
Nieto (Maza-
riegos [Palen-
cia], 1929),
decano de los
poetas de Cas-
tilla y León,
farmacéutico
de profesión y poeta de vocación,
falleció el pasado 17 de enero a
los 92 años.
Nació en Mazariegos el 7
de diciembre de 1920. Estu-
dió unos años en el Colegio
de los Hermanos Maristas de
Carrión de los Condes. En 1945
se licenció en Farmacia por la
Universidad de Granada. Des-
de entonces, residió en Palen-
cia, donde ejerció como farma-
céutico hasta su jubilación. Su
farmacia fue lugar de encuentro
de poetas, escritores e intelec-
tuales durante décadas.
Distinguido en 2012 con el
último Premio de las Letras de
Castilla y León por su trayec-
toria literaria y la promoción y
el sostenimiento de revistas de
poesía como
Rocamador
, Fer-
nández Nieto envolvió sus libros
de intimismo, con versos de
temática religiosa, social, exis-
tencial y que también miraron a
la tierra castellana. Como pro-
motor de revistas líricas, el autor
galardonado fue miembro acti-
vo de
Nubis
, editada entre 1945
y 1955, la misma labor de apo-
yo que protagonizó dentro de
Rocamador
entre 1956 y 1968.
Publicó cerca de un centenar de
títulos.
M
ariano Esteban es el nuevo presi-
dente de la RealAcademia Nacio-
nal de Farmacia. Tomó posesión
de su cargo el pasado 17 de enero en un
acto en el que, además, se entregaron los
premios del Concurso Científico 2012.
Entre los méritos de Mariano Este-
ban, cabe destacar una dilatada carre-
ra al frente de la lucha contra el sida,
labor por la que ha recibido numero-
sos reconocimientos internacionales,
como el premio del Consejo de Salud
de Nueva York, el premio de la Univer-
sidad del Estado de Nueva York, Farma-
céutico del Año, Farmacéutico Ejemplar
o el Premio Iberdrola de Ciencia para
Profesores visitantes, entre otros. Direc-
tor durante más de una década del nue-
vo Centro Nacional de Biotecnología
(CNB) del CSIC, ha sido pionero en el
campo de las vacunas al desarrollar pro-
cedimientos de inmunización combina-
da de vectores.
Fundador y miem-
bro de la Fundación
Europea contra el
Sida (EuroVacc), el
grupo de Mariano
Esteban ha generado
prototipos de vacu-
nas frente al sida que
están siendo valo-
rados en ensayos clí-
nicos en España y en
otros países, además
de otros candidatos
vacunales frente a enfermedades como
la leishmaniasis, la malaria, la hepati-
tis C, la gripe y el cáncer de próstata.
Esteban, que ha trabajado durante 22
años en Reino Unido y EE. UU., es tam-
bién fundador y presidente de la prime-
ra asociación de profesionales españoles
en el extranjero, la Asociación de Licen-
ciados y Doctores Españoles en Estados
Unidos (ALDEEU).
L
a ONG Banco Farmacéutico cele-
bró el pasado 9 de febrero la 6ª
Jornada de Recogida de Medica-
mentos, con la que se pretendía con-
seguir 30.000 medicamentos que han
solicitado más de 80 entidades asis-
tenciales de toda España, como Cári-
tas o Cruz Roja. Se estima que esta
jornada puede ayudar a más de 90.000
personas en riesgo de exclusión.
Para lograr el objetivo propuesto,
esta Jornada se celebró simultánea-
mente en Madrid, Sevilla, Barcelo-
na, Tarragona, Girona y Lleida, con el
lema “Da un medicamento a quien lo
necesita”. Con el
hashtag
#alafarma-
ciael9F, los organizadores pretendie-
ron dar mayor difusión a la campaña
gracias a las redes sociales y así con-
seguir que más personas participen en
ella. En septiembre pasado dejaron
de financiarse 400 medicamentos, y
25 de estas medicinas aumentaron de
precio un 100%.
“Las nuevas regula-
ciones, el euro por receta y la recien-
te retirada de subvenciones hacen
mella en la economía de los ciudada-
nos, que ahora tendrán que pagar el
doble por medicamentos que necesi-
tan”
, indicó la ONG.
Mariano Esteban.