FARMACÉUTICOS N.º 381 -
Enero-Febrero
2013
56
REVISTA DE PRENSA
Bulgaria
Se establecerá un límite
al número de recetas
L
as farmacias que tienen un contrato con el Fondo de Segu-
ro Sanitario Nacional búlgaro (NHIF) tendrán un límite
en el número de prescripciones a partir de 2013. Se espe-
ra que el cambio se describa en un nuevo contrato marco entre
las farmacias y el NHIF. Aunque el Fondo y los farmacéuticos
no han establecido los detalles, han acordado que debe haber
normas relativas al tiempo necesario para procesar una receta.
La propuesta del NHIF sugiere un plazo de 15 días, en el que
cada farmacéutico, que trabaja 8 horas al día, tendrá derecho a
procesar hasta 660 recetas. Los cambios están diseñados para
mejorar la calidad de los servicios de farmacia. Sin embargo,
los farmacéuticos se han quejado de que las nuevas normas
harán que los medicamentos estén menos disponibles para los
pacientes. (
Fuente
:
-
ced-on-number-of-prescriptions-at-Bulgarianpharmacies.shtml)
Reino Unido
Un estudio revela una reducción
del 5% en los servicios
asistenciales de las farmacias
E
n Reino Unido, la prestación de servicios de farmacia
disminuyó en más de un 5% en 2011 y 2012 en compa-
ración con el año anterior. Los datos del Centro de Infor-
mación de Asistencia Sanitaria y Social del NHS revelan que
el número de “servicios mejorados locales” proporcionados
en 2011-2012 cayó en 1.679 (5,4%), hasta 29.283, rompien-
do así la tendencia de los últimos 5 años. En 2011-2012, los
servicios más comunes fueron: servicios de deshabituación
tabáquica (19,2%); administración supervisada de medici-
nas como metadona (19,1%); sistemas para molestias leves
(12,1%); y dirección de grupos de pacientes (11,9%).
(Fuen-
te:
)
Se reducirá a la mitad el
tiempo necesario para cambiar
el estatus de medicamento
con receta a sin receta
E
l Gobierno ha anunciado una nueva iniciativa dirigida a
reducir a la mitad el tiempo que se tarda en cambiar una
medicina con receta (POM) al estatus de EFP. La refor-
ma se basa en una nueva guía sobre cómo cambiar la califica-
ción legal de un medicamento en el Reino Unido, que, dice la
MHRA, podría reducir el tiempo desde la solicitud a la deci-
sión en 3 meses o más. La iniciativa ha sido desarrollada por la
Agencia, en colaboración con la industria farmacéutica, como
parte de la Iniciativa para una Mejor Regulación de los Medi-
camentos (BROMI), y su respuesta al reto de la burocracia de
los gobiernos. Su introducción es consecuencia de una consul-
ta lanzada por la MHRA en julio.
(Fuente:
Grecia
Un estudio revela que la
receta electrónica ahorra
30 millones de euros al mes
G
recia está ahorrando unos 30 millones de euros al mes
gracias a un sistema de receta electrónica que fue intro-
ducido recientemente. El sistema en línea fue lanzado en
abril y requiere que los médicos introduzcan sus recetas elec-
trónicamente, para que puedan ser leídas por los farmacéuti-
cos. Vlassis Sfyroreas, jefe del Centro Informático para ser-
vicios de Seguridad Social (IDIKA), que supervisa el Plan de
Receta Electrónica, dijo que el coste medio de cada receta a
los contribuyentes había disminuido de 52,57 € a 40,07. Sfyro-
reas agregó que 4 de los 12 euros ahorrados en cada receta pro-
venían de la bajada de precios de los medicamentos. Dijo que
el siguiente paso del programa es reducir el número de recetas
emitidas. Por término medio, los médicos griegos emiten un
total de 5,5 millones de receta cada mes.
(Fuente:www.ekathimerini.
com/4dcgi/_w_articles_wsite1_1_01/11/2012_468280)
Canadá
El abuso de fentanilo causa
muertes en Canadá
E
l fentanilo, un analgésico vendido bajo receta y utiliza-
do a menudo como droga, hace estragos en Canadá, don-
de su uso está cada vez más extendido y ya ha causado
varias muertes, advirtieron varios expertos.
“Está en el mer-
cado negro y su presencia va en aumento”
, indicó a la AFP
Pierre-André Dubé, farmacéutico y toxicólogo que trabaja en
el Instituto Nacional de Salud Pública de Quebec. Desde hace
algún tiempo, los expertos tienen más capacidad para detec-
tar la presencia de este opiáceo 100 veces más potente que la
morfina, barato y fácilmente accesible, con métodos analíti-
cos más precisos. Al menos se han sido registrados en Ottawa
3 muertes por sobredosis en los últimos meses, pero la poli-
cía cree que la cifra es mucho mayor.
(Fuente:
FIP
FIP y IFPMA lanzan una
publicación contra los
medicamentos falsificados
L
a Federación Internacional de Farmacéuticos (FIP) y la
Federación Internacional de la Industria del Medicamen-
to (FIIM) han anunciado el lanzamiento de una nueva
publicación, cuyo propósito es dar a conocer los peligros
de los medicamentos falsificados, especialmente los medi-
camentos adquiridos a través de Internet. La Organización
Mundial de la Salud informa de que más del 50% de los
medicamentos adquiridos por fuentes ilegales en Internet
son falsificaciones (
heets/fs275/en/). El riesgo de falsificación de medicamentos
es un problema mundial y, para frenar esta creciente amena-
za, la FIP y la IFPMA hacen un llamamiento a los gobiernos,
las organizaciones internacionales y el sector privado para
que promulguen legislación antifalsificación, fortalezcan la
aplicación y aumenten la conciencia pública de los medica-
mentos falsificados.
(Fuente:
)