FARMACÉUTICOS N.º381 -
Enero-Febrero
2013
46
E
n marzo comienza la nueva
Acción prevista del Plan Estraté-
gico de Atención Farmacéutica,
que coincide con el X Aniver-
sario. Los pacientes con proble-
mas gastrointestinales son los protago-
nistas de estaAcción, que se desarrollará
de marzo a septiembre de 2013
.
Para ello, manteniendo la línea de
este proyecto nacional, la Acción posi-
bilita la formación necesaria para la
aplicación de dos Servicios esenciales
del quehacer cotidiano de la Farmacia
actual: la Dispensación de medicamen-
tos, específicamente los Inhibidores
de la Bomba de Protones (IBP), y la
Indicación Farmacéutica en síntomas
menores gastrointestinales. Este últi-
mo Servicio en dos de los problemas de
salud más demandados por el ciudada-
no: “¿qué me da para la diarrea y/o el
estreñimiento agudo?”.
Novedad
En paralelo, se desarrollará un proyecto
de investigación centrado en la “Adhe-
rencia y el conocimiento del tratamien-
to con IBP” entre la población usua-
ria. Este
proyecto de investigación
se
enmarca dentro de la
RIFAC
(red de
investigación en Farmacia comunitaria),
cuya finalidad es demostrar el valor de la
Farmacia comunitaria. Toda la informa-
ción se encuentra en la web de la organi-
zación,
.
Los Servicios en los que se centra
esta Acción podrán ponerse en prácti-
ca de forma voluntaria, conjunta o indi-
vidual, ya que cada uno de ellos facilita-
rá de forma independiente la formación,
la metodología
y la acreditación
correspondiente
para el farmacéu-
tico participante,
que contará con la
plataforma de for-
mación
on-line
del
Consejo General,
un material didác-
tico impreso para
su distribución y de Bot PLUS 2.0, ade-
más del apoyo de
Semergen
y la colabo-
ración de
Cinfa
. El
Ministerio de Sani-
dad, Servicios Sociales e Igualdad
ha
declarado a la 10ª Acción del Plan como
Actividad de Interés Sanitario.
específicamente los inhibidores de la Bomba de
Protones e Indicación Farmacéutica
en síntomas menores gastrointestinales
Cronograma de la 10ª Acción del Plan Estratégico 2013
Febrero
Remisión del listado definitivo de inscritos al Consejo
General
Marzo
Inicio de la Acción del PEAF y proyecto RIFAC.
Distribución del material y claves de acceso
a la plataforma de formación
on-line
Marzo-Julio
Organización de talleres prácticos de Atención
Farmacéutica y Bot PLUS 2.0.
Superación de cuestionarios y remisión de casos desde
Bot PLUS a través de la plataforma
on-line
30 de septiembre
Finaliza la Acción
31 de octubre
Remisión del listado de farmacéuticos a acreditar
Noviembre
Envío de diplomas al COF.
Publicación de los resultados iniciales del PEAF y la RIFAC
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...64