303
Panorama Actual del Medicamento
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
Todas las acciones han contado con el reconoci-
miento del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales
e Igualdad de “Actividad de interés sanitario”, la
colaboración de agentes sanitarios y la acreditación
correspondiente, con valores entre 5 y 17 créditos.
Estrategia y metodología
La coordinación del Consejo General de Co-
legios Oficiales de Farmacéuticos y los Colegios
Oficiales de Farmacéuticos ha permitido el éxito
de este Plan, en el que los farmacéuticos –30.000
participantes en estos diez años– han contado con
el soporte necesario para desarrollar la práctica
asistencial en su que hacer diario.
Para ello, el farmacéutico recibe en su Colegio
Oficial de Farmacéuticos el material formativo es-
pecífico para la acción, con el que actualizar los
conocimientos farmacológicos y asistenciales, en
formato impreso y digital, un material de educa-
ción sanitaria para los pacientes, acceso a casos
prácticos interactivos alojados en
-
farma.com y la utilización del módulo de servicios
de Atención Farmacéutica de Bor PLUS.
Un proyecto global y profesional
El Plan Estratégico de Atención Farmacéutica
representa una propuesta metodológica de tra-
bajo de los servicios de Atención Farmacéutica
básicos definidos por Foro AF en su Documento
de Consenso 2008.
Principios generales
Universalidad
Facilitar la práctica de los servicios de Atención
Farmacéutica desde cualquier oficina de farmacia,
en todo el territorio nacional y a cualquier pa-
ciente que lo requiera.
Voluntariedad
Dar soporte a los farmacéuticos que consideren
individualmente la utilidad profesional y asistencial
de este proceso.
Integración
Permitir la incorporación de las diferentes inicia-
tivas y metodologías ya existentes en los servicios
de Atención Farmacéutica.
Unificación
Conseguir un registro homogéneo de actua-
ción farmacéutica en torno al medicamento, con
la unificación de las clasificaciones y codificaciones
terapéuticas.
Todo ello basado en la adecuada utilización de
tecnologías de la información y de la comunica-
ción para modernizar la asistencia farmacéutica
(portalfarma.com).
Objetivos
Conseguir la universalización de los servicios de
Atención Farmacéutica
Para ello, desde el Consejo General se tra-
baja en:
• Potenciar la comunicación para lograr un
cambio de actitud en el farmacéutico.
• Desarrollar las habilidades y los conocimien-
tos necesarios para ejercer los servicios de
Atención Farmacéutica.
• Propiciar el desarrollo de las actividades asis-
tenciales del farmacéutico.
• Coordinar las actividades necesarias para ex-
tender el concepto de red nacional y de los
equipos pluridisciplinares de salud.
El objetivo final es potenciar los aspec-
tos asistenciales de la función del farma-
céutico, considerando al paciente el eje de
su actuación profesional