337
Panorama Actual del Medicamento
ACTUALIDAD EN PRODUCTOS SANITARIOS
cativamente mayores, comparados con el trans-
porte pasivo, lo que podría estar en relación
con los mejores resultados en eficacia clínica y
seguridad del quimioterápico administrado por
EMDA en pacientes con cáncer superficial de
vejiga con alto riesgo de recidiva
5,6
.
Di Stasi realizó un estudio en pacientes con
cáncer superficial de alto riesgo de recidiva,
para evaluar la eficacia de la EMDA intravesi-
cal versus MMC pasiva utilizando la BCG como
tratamiento comparativo. En este estudio la
respuesta completa para MMC por EMDA
frente a la instilación pasiva a los 3 y 6 meses
fueron del 53% versus 28% (p = 0.036), y del
58% versus 31% (p = 0.012) respectivamente.
Para BCG las respuestas fueron 56% y 64%. El
tiempo medio de recurrencia fue de 35 meses
para MMC-EMDA frente a 19.5 meses de la
MMC por difusión pasiva (p = 0.013), siendo
de 26 meses para BCG. Los picos de MMC en
plasma fueron significativamente más eleva-
dos después de MMC- EMDA que después de
MMC por difusión pasiva (43 versus 8 ng/ml),
consistente con la mayor absorción del conte-
nido en vejiga
7
.
En nuestro paciente y a falta de estudios bien
diseñados que lo confirmen y de un seguimiento
más largo, el protocolo de administración de
MMC-EMDA en el preoperatorio inmediato de
cirugía de RTU, seguido de la instilación de va-
rios ciclos de MMC-EMDA tras cirugía, parece
haber incrementado el tiempo hasta la apari-
ción de recurrencia, ya que en nuestro caso el
paciente recayó a los 4,5 meses de iniciar el tra-
tamiento con MMC administrada de forma con-
vencional, mientras que con la administración
de MMC-EMDA, el paciente no ha presentado
evidencias de nueva recidiva de su enfermedad
en los últimos 9 meses de seguimiento.
Aunque la utilización de la MMC adminis-
trada por EMDA podría presentar ventajas a la
vista de los resultados obtenidos en los estudios
publicados y los hasta ahora observados en el
paciente, con respecto a la administración pa-
siva de este quimioterápico, parece razonable
seleccionar los casos de pacientes que podrían
beneficiarse de este tratamiento, dada la im-
portante diferencia de costes entre una y otra
técnica de administración, derivados principal-
mente del elevado coste del material sanitario
de un solo uso empleado en la técnica EMDA
(electrodos dispersivos y catéter-electrodo). En
este sentido parece necesaria la realización de
estudios de coste-efectividad para resolver estas
cuestiones, y establecer el lugar, que debería
ocupar en la terapéutica, esta nueva técnica de
administración de fármacos en pacientes con
tumores superficiales de vejiga.
Conflicto de intereses
: Ninguno.
Bibliografía
1. Ploeg M, Aben Katja KH, Kiemeney Lambertus A
. The
present and future burden of urinary bladder cancer in the
world.
World J Urol
2009;
27: 289-93.
2.
Babjuk M, Oosterlinck W, Sylvester R, Kaasinen, E.;
Böhle, A, Palou-Redorta J, Rouprêt M.
Guía clínica del
carcinoma urotelial de vejiga no músculo-invasivo de la Aso-
ciación Europea de Urología. Actualización.
Actas Urol Esp
2012; 36(7): 389-402.
3.
Sylvester RJ, Van der Meijden AP, Oosterlinck W
et al.
Predicting recurrence and progression in individual
patients with stage Ta T1 bladder cancer using EORTC risk
tables: a combined analysis of 2596 patients fromseven
EORTC trials.
Eur Urol
2006;
49:466-77.
4.
Böhle A, Jocham D, Bock PR.
Intravesical Bacillus Cal-
mette-Guerin versus mitomycin C for superficial bladder
cancer: a formal meta-analysis of comparative studies on
recurrence and toxicity
. J Urol
2003;
169
: 90-5.
5. Di Stasi SM, Riedl C
. Updates in intravesical electromo-
tive drug administration of mitomycin-C for non-muscle in-
vasive bladder cancer.
World J Urol
2009;
27: 325-30.
6. Di Stasi SM, Valenti M, Verri C, Liberati E, Giurioli A,
Leprini G, Masedu F, Ricci AR, Micali F, Vespasiani G
.
Electromotive instillation of mitomycin immediately before
transurethral resection for patiens with primary urothelial
non-muscle invasive bladder cancer: a randomized contro-
lled trial.
Lancet Oncol
2011;
12: 871-9.
7.
Di Stasi SM, Giannantoni A, Stephen RL,Capelli G,
Navarra P, Massoud R, Vespasiani G.
Intravesical electro-
motive mytomycin C versus passive transport mitomycin C
for high risk superficial bladder cancer: a prospective rando-
mized study.
J Urol
2003; 170: 777-82.
8.
AEMPS
. Ficha de especificaciones técnica de EMDA®
SYSTEM. PhysionS.r.l.
9. Weldon TE, Soloway MS.
Susceptibility of urothelium
to neoplastic celular implantation.
Urology
1975; 5: 824-7.
10. Sylvester RJ, Oosterlinck W, Van der Mejiden APM.
A single immediate postoperative instillation of chemothe-
rapy decreases the risk of recurrence in patients with stage
Ta T1 bladder cancer: a meta-analysis of publishes results of
randomized clinical trials
. J Urol
2004;
171: 2186-90.
1...,101,102,103,104,105,106,107,108,109,110 112,113,114,115,116