FARMACÉUTICOS N.º 389 -
Noviembre
2013
22
AL DÍA Consejo
E
l
D í a
M u n -
dial de
la Dia-
b e t e s
es una jorna-
da de concien-
ciación a nivel
mundial sobre
esta patología.
Se i n s t a u r ó
por la
Federa-
ción Interna-
cional de Dia-
be t e s
( F ID)
y l a
Orga -
nización Mundial de la
Salud
(OMS) en 1991,
en respuesta al alarman-
te aumento de los casos de
diabetes a nivel mundial.
El eslogan elegido para
la campaña de este año
es “Diabetes: protejamos
nuestro futuro”, que pre-
tende “inspirar e involu-
crar a las comunidades
locales para promocionar
y diseminar mensajes simples
de educación y prevención”.
Desde niveles locales has-
ta la escala mundial, la campa-
ña pretende reforzar la idea de
que una multitud de pequeñas y
simples acciones puede lograr
grandes resultados para las per-
sonas con diabetes y aquellos
en riesgo.
Papel del farmacéutico
Los farmacéuticos, compro-
metidos con esta patología, se
unieron a la celebración de este
día con la publicación de un
punto farmacológico que reco-
ge en profundidad etiología,
epidemiología, tratamientos y
papel del farmacéutico, entre
otros aspectos.
Cabe destacar que el papel del
farmacéutico es especialmente
relevante para los pacientes dia-
béticos de tipo 2 (DM2), los más
habituales, ya que suelen nece-
sitar varios medicamentos anti-
diabéticos, así como otros para
tratar patologías asociadas (hiper-
tensión, hipercolesterolemia, etc.).
En estos casos se hace necesario
evitar posibles interacciones o pre-
venir la apari-
ción de reac-
ciones adversos
(RAM), por
lo que se hace
necesario el
s e g u i m i e n -
to farmacote-
rapéutico del
paciente y ase-
sorarle en caso
de duda.
Jornada de debate
Expertos abordan
la legislación actual
en la lucha contra el
tabaquismo
E
l pasado 12 de noviembre tuvo lugar una jor-
nada de debate, organizada por el Comité
Nacional para la Prevención del Tabaquismo
(CNPT) y la Organización Médica Colegial, bajo
el título “Eurovegas y la Ley del Tabaco”.
En dicho acto se abordó la legislación actual en
la lucha contra el tabaquismo desde diversas pers-
pectivas y se destacó el papel de los profesionales
sanitarios en la prevención del tabaquismo. Al tér-
mino de la jornada de debate, tuvo lugar una rue-
da de prensa con la participación de los Consejos
generales de profesionales de Medicina, Farmacia,
Odontología, Psicología y Enfermería.
Amplia participación
La jornada sobre la lucha contra el tabaquis-
mo contó con una amplia participación y repre-
sentación de los agentes sociales. Así, estuvie-
ron presentes sociedades científicas, entre ellas,
la Sociedad Española de Cardiología, la Socie-
dad Española de Salud Pública yAdministración
Sanitaria, y la Asociación Nacional de Informa-
dores de la Salud (ANIS); las asociaciones de
ciudadanos y pacientes, como Iniciativa ciuda-
dana Porqué Nosotros Sí, laAsociación Españo-
la de Afectados de Cáncer de Pulmón y la Orga-
nización de Consumidores y Usuarios (OCU).
También participaron en el acto, los represen-
tantes de los Partidos Políticos, así como de las
Organizaciones Sindicales, tanto de la Unión
General de Trabajadores como de la Confedera-
ción Sindical de Comisiones Obreras.
Descarga
el punto
farmacológico
Organizada por el Comité Nacional
para la Prevención del Tabaquismo y
la Organización Médica Colegial, con
la participación de la Farmacia
Participantes en la jornada de debate.