Revista Farmacéuticos - Nº 389 - Noviembre 2013 - page 21

FARMACÉUTICOS N.º 389 -
Noviembre
2013
25
AL DÍA Colegios
TOLEDO
Los farmacéuticos toledanos
conocieron mejor la hipertensión,
considerada “la asesina
silenciosa”, y su tratamiento
ASTURIAS
Imparten una jornada para
informar sobre el programa
con metadona en farmacias
Programa acordado con los responsables del
Plan sobre Drogas para Asturias
E
l Colegio de Farma-
céuticos de Toledo
continúa con la labor
formativa para sus cole-
giados con una confe-
rencia sobre la “Hiper-
tensión enmascarada”,
incluida dentro del Curso
de Atención Farmacéuti-
ca II. A la charla, impartida por el cardiólogo del hospital pro-
vincial de Toledo Mario Baquero Alonso, y que contó con la
colaboración de los laboratorios Menarini, asistieron más de
medio centenar de profesionales, llegados desde la capital y
distintos pueblos de la provincia de Toledo.
El doctor Baquero indicó que esta enfermedad es conocida
como “La asesina silenciosa”, ya que no da síntomas, ni pro-
duce dolor, pero sí origina enfermedades cardiovasculares e
ictus cerebrales.
E
l COF de Asturias cele-
bró el pasado 24 de octu-
bre una jornada infor-
mativa en la que se dio a
conocer a los colegiados el
procedimiento de dispensa-
ción de Metasedin (metado-
na en comprimidos), que se
incluye en el “Programa de
Prestación Farmacéutica a Personas en Situación de Drogode-
pendencia, a través de las Oficinas de Farmacia de Asturias”,
acordado recientemente con los responsables del Plan sobre Dro-
gas para Asturias y que facilitará el acceso a este Programa a
pacientes tratados con Metasedin. También permitirá a las far-
macias no elaboradoras de fórmulas magistrales acreditarse para
dispensar metadona, algo que hasta ahora no podían hacer.
Imagen de la jornada informativa.
Charla sobre la hipertensión.
M
ás de 250.000 personas padecen
en Andalucía osteoporosis, una
enfermedad sistémica del orga-
nismo caracterizada por disminución
y deterioro de la masa ósea, que con-
lleva un incremento de la fragilidad de
los huesos y el consecuente aumen-
to de la posibilidad de sufrir fracturas
óseas. Con motivo de la celebración de
su día mundial (el 20 de octubre), los
casi 11.000 farmacéuticos andaluces
ofrecen a pacientes y familiares una
serie de consejos nutricionales y hábi-
tos saludables que les permita mejorar
su salud ósea o ayudar a prevenir dicha
patología. Pese a que la osteoporosis
se desarrolla especialmente en muje-
res en edad posmenopáusica, los pro-
fesionales farma-
céuticos aconsejan
desarrollar una correcta prevención
desde la juventud, consistente en inge-
rir calcio y vitamina D así como prac-
ticar ejercicio físico con regularidad.
Campaña sobre salud ósea
En lo referente a la dieta a seguir, los pro-
ductos enriquecidos con calcio son de
gran utilidad, tanto en la prevención de
la patología como en el tratamiento de la
osteoporosis diagnosticada médicamente.
De forma paralela a la celebración
de este día mundial, la Vocalía Auto-
nómica de Alimentación del Consejo
Andaluz de Colegios Farmacéuticos ha
puesto en marcha una campaña sobre
alimentación y salud ósea que incluye
la realización de una encuesta a pacien-
tes en las 3.500 oficinas de farmacia
repartidas por toda la comunidad, la
cual valora la frecuencia de consumo
de alimentos ricos en calcio y vitami-
na D de la población. Dentro de la cam-
paña se incluye una serie de encuen-
tros formativos multidisciplinares para
profesionales en las sedes de los Cole-
gios de Farmacéuticos de la región. En
estas jornadas se actualizan y ponen
en común aspectos relacionados con
el metabolismo óseo, la nutrición, y la
prevención de la osteoporosis.
CONSEJO ANDALUZ
Los farmacéuticos
andaluces asesoran
sobre nutrición y hábitos
saludables para prevenir la
aparición de la osteoporosis
Aconsejan prevenir con la ingesta de alimentos
ricos en calcio y vitamina D y con la realización
de ejercicio físico de forma regular
1...,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,...56
Powered by FlippingBook