FARMACÉUTICOS N.º 389 -
Noviembre
2013
20
AL DÍA Consejo
E
l pasado 18 de noviembre se cele-
bró el Día Europeo del Uso Pru-
dente de los antibióticos, que con-
tó con la participación y el apoyo
de los farmacéuticos europeos. Este
evento constituye una iniciativa, impul-
sada por el Centro Europeo para la Pre-
vención y el Control de las Enfermeda-
des (ECDC), cuyo objetivo es sensibilizar
sobre el riesgo para la salud pública que
suponen las resistencias a los antibióticos.
Según el Eurobarómetro sobre Resis-
tencia Antimicrobiana 2013, publicado el
15 de noviembre, el consumo de antibió-
ticos en España ha disminuido en un 28%
en relación con el último estudio de 2009.
Además, el conocimiento sobre el uso
racional de los antibióticos ha aumentado
en España por encima de la media euro-
pea, aspecto en el que influye la actuación
de los farmacéuticos, que son percibidos
como una fuente confiable de información
sobre el uso racional de los antibióticos.
El farmacéutico tiene un papel clave
en la lucha contra las resistencias antimi-
crobianas. Gracias a su proximidad a los
pacientes es un agente idóneo para edu-
car sobre este y otros temas relaciona-
dos con la salud. La atención farmacéuti-
ca para asegurarse el cumplimiento de los
tratamientos antibióticos es la base para
reducir la mala utilización de estos fár-
macos y de la consecuente aparición de
resistencias. Desde la Organización Far-
macéutica Colegial se viene trabajando en
este importante problema de salud públi-
ca y colaborando con las administracio-
nes en la lucha contra las resistencias bac-
terianas a los antibióticos. A este respecto
se han desarrollado múltiples campañas de
educación sanitaria, tanto a nivel nacional
como autonómico; se han impulsado jor-
nadas sobre Uso Racional de losAntibióti-
cos y se han elaborado informes técnicos.
Plan Estratégico contra la
resistencia a los microbianos
En esta línea, el Consejo General de
Colegios Farmacéuticos forma par-
te del grupo de trabajo que ha elabora-
do el “Plan Estratégico y de acción para
reducir el riesgo de selección y disemi-
nación de resistencias a los antimicro-
bianos”; Plan que ha protagonizado la
Jornada organizada hoy por el Ministe-
rio de Sanidad. Este documento define
los objetivos y un plan de trabajo, tan-
to para los aspectos que competen a la
salud humana como para los de la salud
animal; identifica los datos en este ámbi-
to, las acciones que están en marcha y
las partes implicadas en el desarrollo de
las mismas; recoge los aspectos que hay
que poner en marcha y los que se han
de mejorar porque su desarrollo no ha
tenido los efectos esperados; por últi-
mo, propone estrategias concretas, desa-
rrollando un cronograma, sus vías de
implementación, el tiempo de ejecución,
el grado de prioridad y los responsables
de cada una de ellas para, finalmente,
diseñar un procedimiento de evaluación
del grado de cumplimiento de los objeti-
vos. El grupo de trabajo que ha elabora-
do este documento ha estado compues-
to por representantes del Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad;
del Ministerio de Agricultura, Alimen-
tación y Medio Ambiente; del Ministe-
rio de Economía y Competitividad; de
la Universidad; del Comité Español de
Antibiograma; de Sociedades Científi-
cas y de Organizaciones Profesionales
Sanitarias (de Farmacéuticos, Médicos
y Veterinarios).
Espacio en Portalfarma
Asimismo, con motivo del próximo Día
Europeo del Uso Prudente de losAntibió-
ticos, se ha creado un espacio monográfi-
co en
, que recoge
toda la información sobre el evento, des-
tacando el papel del profesional farma-
céutico en este campo de actuación, y que
incluye contenidos dirigidos a la pobla-
ción con consejos básicos e información
de utilidad acerca de un uso adecuado de
los antibióticos.
Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos: 18 de noviembre de 2013
Los farmacéuticos españoles,
comprometidos con el
Uso Prudente de los Antibióticos
El Consejo General de Farmacéuticos ha participado en la elaboración del “Plan Estratégico
y de acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencias a los antimicrobianos”