FARMACÉUTICOS N.º 389 -
Noviembre
2013
24
AL DÍA Consejo
E
studiantes
de Farma-
cia de más
de 30 paí-
ses euro-
peos se dieron cita
en Valencia en el
10º Congreso de
Otoño de la Aso-
ciación Europea
de Estudiantes
de Farmacia, que
finalizó el pasado
3 de noviembre.
Dicho encuen-
tro cuyo lema ha
sido “Medici-
na personaliza-
da: el futuro de
la farmacia”, ha
constituido un destacado foro de deba-
te sobre los efectos de la crisis en la
farmacia y otros problemas que ata-
ñen a la profesión, así como la puesta
en común de las claves hacia donde va
dirigido el futuro profesional.
Temas abordados
Los recortes económicos, las becas y el
copago farmacéutico fueron algunos de
los temas que se abordaron a lo largo
del Congreso así como otras materias de
importancia social como la situación de
las enfermedades olvidadas y raras.
El Congreso también sirvió para favo-
recer el contacto con otros estudiantes de
Farmacia de diferentes países europeos
y para hacer hincapié en el importante
papel que puede desempeñar el farma-
céutico en el manejo de los tratamientos
específicos para cada paciente.
El Congreso ha sido organizado por
la Federación Española de Estudian-
tes de Farmacia (FEEF) y la Asocia-
ción Valenciana de Jóvenes Estudiantes
de Farmacia (AVEF), con la colabora-
ción del Consejo General de Colegios
de Farmacéuticos de España, el Colegio
de Farmacéuticos de Valencia y la Uni-
versidad de Valencia.
En la inauguración participaron el
rector de la Universidad de Valen-
cia, Esteban Morcillo; la presidenta de
la Asociación Europea de Estudiantes
de Farmacia, Tiia Matiäinen; la secre-
taria general del Consejo General de
Colegios Oficiales de Farmacéuticos,
Ana María Aliaga; el director general
de Universidad, Estudios Superiores i
Ciencia de la Generalitat, José Miguel
Saval; el vicepresidente de Educación
de la European Pharmaceutical Stu-
dents’ Association, Jorge Batista; y el
presidente del Comité de Recepción del
Congreso, José La Orden.
Además, asistió la presidenta del
Colegio de Farmacéuticos de Valen-
cia, Mª Teresa Guardiola; la decana de
la Facultad de Farmacia de la Univer-
sidad de Valencia, Mª Teresa Barber; el
subdirector general de Promoción de la
Salud y Prevención, Elías Ruiz Rojo; y
el presidente de la Asociación Valencia-
na de Jóvenes Estudiantes de Farma-
cia, Miguel Vargas.
10º Congreso de Otoño de la Asociación Europea
de Estudiantes de Farmacia
Estudiantes de farmacia
de toda Europa se dieron cita
en Valencia para debatir
sobre el futuro de la Profesión
Debatieron sobre los efectos de la crisis en la farmacia
y otros problemas que atañen a la profesión
Imágenes del
encuentro de
estudiantes
de Farmacia
en Valencia.
La Salud como meta
Celebrado el I Foro
del Autocuidado,
con un papel
destacado de la
Farmacia
Bajo el lema “La
salud como meta,
el autocuidado
como medio” se
celebró en Madrid
el I Foro del Auto-
cuidado organi-
zado por Funda-
ción de Ciencias
del Medicamento
y Productos Sani-
tarios y la Funda-
ción Anefp. Dicho
Foro contó con
la presencia de la
Farmacia en distintos ámbitos de
actuación. Medicamentos biológi-
cos, el cuidador en la promoción del
autocuidado, la adherencia a los tra-
tamientos, Atención Farmacéutica,
nutrigenética, consejo farmacéutico
y alimentación fueron algunos de los
temas del Foro.
Organizados por
Correo Farmacéutico
Entregados los
Premios “Cosmética
y Farmacia” 2013
La 8ª edición de los premios “Cos-
mética y Farmacia”, organizados
por la publicación semanal
Correo
Farmacéutico
, se celebró el pasa-
do 12 de noviembre, y en la mis-
ma se reconocieron los mejores pro-
ductos e iniciativas del año. En esta
edición se presentaron más de 140
candidaturas. El jurado de los pre-
mios contó con la participación de
la vocal nacional de Dermofarmacia
del CGCOF, Cristina Tiemblo.
La salud como meta, el autocuidado como medio
24 y 25
OCTUBRE
Madrid
IFEMA. Feria de Madrid
Programa