163
Panorama Actual del Medicamento
NUEVOS FÁRMACOS
(
naïve
). Se trata de un inhibidor de la
transcrip-
tasa inversa
, que bloquea las actividades de la
ADN polimerasa ARN y ADN dependiente
me-
diante el bloqueo de la región catalítica del en-
zima. Forma parte del grupo de inhibidores no
nucleosídicos de la transcriptasa inversa (INNTI).
La CE
50
de rilpavirina
3
para cepas de laborato-
rio y cepas aisladas clínicamente oscila en torno
a una mediana de 0,73 nM (0,27 ng/ml). Pre-
senta actividad frente a cepas primarias de los
grupos M (A, B, C, D, F, G, H) y O del VIH-1, con
valores de CE
50
de 0,03 a 0,37 nM y de 2,88
a 8,45 nM, respectivamente. También presenta
una actividad moderada frente a cepas de VIH-2
(CE
50
de 2.510 a 10.830 nM), aunque la ausen-
cia de datos clínicos no permite su uso terapéu-
tico en infecciones por VIH-2.
Las mutaciones más frecuentemente asocia-
das a la resistencia del VIH-1 a rilpivirina fueron
L100I, K101E, V108I, E138K, V179F, Y181C,
H221Y, F227C y M230I, cada una de las cuales
tenía una sustitución de un aminoácido en una
posición asociada con resistencia de otros inhibi-
dores no nucleosídicos de transcriptasa inversa.
Rilpirivirina ha mostrado una potente activi-
dad antiviral
in vitro
frente al 62% de las cepas
mutantes de VIH-1 aisladas en clínica, cada una
de las cuales tenía una sustitución de un aminoá-
cido en una posición asociada con resistencia de
otros inhibidores no nucleosídicos de
transcrip-
tasa inversa
, incluyendo las más frecuentemente
encontradas K103N e Y181C. Estos datos son
iguales a los de la etravirina (62%), pero clara-
mente mejores que los del efavirenz (11,5%) y
nevirapina (4,6%). El punto de corte biológico
anti-VIH para la rilpavirina se estima en 3,7 veces
la EC
50
para el virus salvaje.
ASPECTOS MOLECULARES
La rilpivirina es un inhibidor de la
transcrip-
tasa inversa
de tipo no nucleosídico estructural-
mente relacionado con la etravirina. A diferencia
de los otros inhibidores no nucleosídicos de la
transcriptasa inversa (efavirenz y nevirapina),
etravirina y rilpavirina presentan una estructura
muy flexible – con un núcleo de difenilpirimidina
– que favorece las interacciones tanto frente a
3
CE
50
indica la concentración eficaz al 50%.
cepas mutantes como salvajes del VIH. Esta con-
formación parece dificultar la aparición de re-
sistencias, al menos en relación con los agentes
anteriormente comentados, hasta el punto de
que se requieren múltiples mutaciones antes de
que se alcance un nivel elevado de resistencia del
VIH frente a etravirina y rilpivirina, mientras que
solo una mutación (K103N) es suficiente para
conferir un alto nivel de resistencia a nevirapina
y efavirenz.
EFICACIA Y SEGURIDAD CLÍNICAS
La eficacia y la seguridad clínicas de la rilpivi-
rina en la indicación autorizada han sido adecua-
damente contrastadas mediante dos ensayos de
fase 3 de idéntico diseño, multicéntricos, mul-
tinacionales (Estados Unidos, Canadá, Europea,
Asia, África y Latinoamérica), aleatorizados y do-
blemente ciegos y enmascarados, en los que se
comparó la
rilpivirina
(25 mg/24 h, oral) con
el
efavirenz
(600 mg/24 h, oral), asociados en
ambos casos con una combinación estándar de
tenofovir y emtricitabina, abacavir y lamivudina o
zidovudina y lamivudina, a lo largo de 48 sema-
nas y en pacientes infectados por VIH y con una
carga viral de más de 5.000 copias/ml de ARN
1...,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,...88