13
1
er
Accésit
Tabla 4. EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN E INTERVENCIÓN
Clasificación
del RNM
Situación
del PS
Medicamento
implicado
Identificación del PRM
Acciones para corregir
el problema
Inseguridad
Hiponatremia
Ibuprofeno
600 mg comp.
Carbamazepina 200
mg comp.
Otros: asociación de dos fár-
macos que producen
hiponatremia
Probable efecto adverso de
la carbamazepina
Derivar al MAP con IPM
proponiendo sustituir
ibuprofeno por paracetamol
Inefectividad
Cefaleas
Ibuprofeno
600 mg comp.
PS insuficientemente tratado
Derivar al MAP con IPM
proponiendo sustituir
ibuprofeno por paracetamol
RESULTADOS
En primer lugar, hemos identificado un RNM de inefectividad del ibuprofeno por lo que hemos recomendado
la sustitución por paracetamol.
En segundo lugar, hemos identificado que la hiponatremia euvolémica es un RNM de inseguridad de la car-
bamazepina.
El MAP, tras recibir la hoja de intervención farmacéutica, acepta la sustitución del ibuprofeno por paracetamol
y solicita una nueva analítica en tres meses.
Tres meses después, en un nuevo control tanto de carbamazepina como de sodio, los niveles de la primera
son correctos y el sodio vuelve a estar en valores normales (135 mmol/l), desaparecen las cefaleas y el
paciente nos manifiesta su agradecimiento por la intervención.
COMENTARIOS
Para realizar un correcto procedimiento del Servicio de Dispensación es imprescindible realizar las preguntas
pertinentes para obtener la información necesaria, además de dar solución al problema que le preocupa al
paciente. La capacidad de los Farmacéuticos Comunitarios como profesionales sanitarios se debe aprovechar
en el Servicio de Dispensación para asegurar que el paciente conoce su medicamento, cómo, cuándo y du-
rante cuánto tiempo debe tomarlo, y vigilar la aparición de posibles PRM. En el caso descrito, destacamos la
importancia de la comunicación del farmacéutico con el paciente para evitar la aparición de cualquier RNM.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Bot PLUS 2.0. Base de datos del Conocimiento Sanitario. Consejo General de Colegios Oficiales de Farma-
céuticos 2014. Fichas técnicas de los medicamentos citados. Acceso al Servicio de Dispensación desde el
Módulo de Servicios de Atención Farmacéutica.
2.
Díaz Aguilar C.M,
et al.
Hiponatremia secundaria a oxcarbamazepina. Semergen. 2010;36(6):351-4.
3.
Boletin de Farmacovigilancia de la Región de Murcia-Número 22, Año 2011.