Revista Farmacéuticos - Nº 404 -Abril 2015 - page 56

A fondo
FARMACÉUTICOS N.º 404 -
Abril
2015
56
4.2. Barreras a superar
Otro de los factores analizados por los participantes fueron las
barreras existentes en la actualidad que limitan la cooperación
entre profesionales sanitarios. Este grupo de trabajo interdisci-
plinar (médicos, enfermeras, farmacéuticos) identificaron como
puntos críticos: el impulso decidido por los gestores, la rigi-
dez del sistema sanitario, el aislamiento de la Farmacia Comu-
nitaria, el desconocimiento entre los profesionales, el miedo al
intrusismo y la inexistencia de una formación conjunta.
4.3. Propuestas para una cooperación efectiva: 10 factores clave de éxito
La última pregunta analizada por el grupo de trabajo fue: ¿cómo
avanzar para establecer modelos de cooperación?, identifican-
do cuatro áreas clave y diez factores de éxito que facilitarían la
cooperación entre profesionales sanitarios. Los participantes en
la sesión de trabajo pusieron de manifiesto cómo avanzar en el
establecimiento de modelos de cooperación. Se identificaron
numerosas propuestas alrededor de cuatro grandes áreas: generar
confianza entre los profesionales, mejorar la comunicación con
herramientas compartidas, impulsar proyectos conjuntos y, todo
ello, utilizando las nuevas tecnologías de la información.
Por último, la comunicación se ha validado tam-
bién por los participantes, desde la perspectiva
de que es la base del funcionamiento del siste-
ma de salud.
Una de las barreras más reiterada durante la sesión de traba-
jo fue el miedo al intrusismo y el desconocimiento mutuo entre
profesionales, y por ello, entre las propuestas para avanzar, se
detectó la necesidad de generar confianza entre los profesio-
nales, con acciones como impulsar proyectos que permitan la
formación conjunta de las tres profesiones sanitarias.
También se señaló la importancia de formalizar infraes-
tructuras de comunicación mediantes canales y herra-
mientas accesibles a todos los profesionales, con fluidez
y rapidez. Crear herramientas de comunicación interpro-
fesionales fue otra de las propuestas, aprovechando el
potencial de la receta electrónica. También generar foros,
reuniones, etc., que permitan la comunicación entre pro-
fesionales.
Favorece la comunicación
Entre las barreras detectadas destacan: la falta de impulso deci-
dido por las administraciones sanitarias, la financiación de la
cartera, y la habilitación de sistemas de información que faciliten
la colaboración entre profesionales.
Falta de impulso real
Otra variable analizada por el grupo fue la rigidez de los procesos en
el sistema sanitario, señalando la verticalidad del modelo, los pro-
blemas derivados de un acceso y derivación “encorsetados”, y los
compartimentos estancos. En este sentido, además se identifica-
ron también barreras culturales (miedo al cambio), la tendencia al
trabajo individualista y la falta de motivación y reconocimiento de los
profesionales. Así se percibió por los participantes como un prin-
cipio básico el reconocer los esfuerzos e incentivar los resultados.
Rigidez del sistema sanitario
Otra barrera destacada fue el entorno de trabajo, y el aislamiento de
la Farmacia Comunitaria respecto al resto de estructuras sanitarias
de Atención Primaria. El entorno de trabajo de la Farmacia Comuni-
taria está alejada de los centros de salud.
Aislamiento de la farmacia comunitaria
Otro de los motivos identificados fue el desconocimiento de
las competencias, funciones y tareas entre los diferentes pro-
fesionales sanitarios, lo que en ocasiones genera desconfian-
za. Ideas preconcebidas y falta de comunicación fueron tam-
bién factores destacados como barreras durante la sesión de
trabajo.
Desconocimiento entre profesionales
Generar confianza
Mejorar la comunicación
El celo profesional, el miedo al intrusismo, los intereses pro-
fesionales, el ego, etc. han sido barreras muy reiteradas por
los participantes.
La inexistencia de una formación conjunta, y la falta de habi-
lidades y actitudes para la práctica colaborativa fue otra de
las variables analizadas.
Miedo al intrusismo
Falta de formación conjunta
1...,46,47,48,49,50,51,52,53,54,55 57,58,59,60,61,62,63,64,65,66,...68
Powered by FlippingBook