Revista Farmacéuticos - Nº 404 -Abril 2015 - page 60

A fondo
FARMACÉUTICOS N.º 404 -
Abril
2015
60
10 FACTORES CLAVE PARA EL ÉXITO
INTEGRACIÓN
NORMALIZACIÓN
PROYECTOS
1.
Situar a la Farmacia Comunitaria dentro del Sistema de Salud, conservando, como en otros
ámbitos, la naturaleza jurídica privada. Para ello, tiene que estar presente en la planificación
sanitaria y en los planes de salud.
2.
Impulsar acciones para que el paciente sea el vector clave para solicitar que el farmacéutico
comunitario pueda tener acceso a su historia clínica y favorecer la comunicación vía receta
electrónica.
3.
Fomentar y potenciar la formación conjunta.
4.
Compartir guías farmacoterapéuticas y guías clínicas.
5.
Crear protocolos de trabajo compartido y procedimientos comunes e impulsar grupos de
trabajo de farmacéuticos que compartan una misma área de salud.
6.
Definir un catálogo de servicios ligados al paciente externo ambulatorio
entre Farmacia Hospitalaria y Comunitaria y trabajar en los planes de medicación
y en el servicio de Conciliación.
7.
Buscar fórmulas de colaboración (convenios, contratos de gestión, etc.)
enfocadas al paciente crónico.
8.
Implantar programas conjuntos de educación sanitaria en las escuelas y
buen uso de los medicamentos y desarrollar proyectos asistenciales con participación conjunta,
nacionales e internacionales.
9.
Salir de la Farmacia Comunitaria y ofrecerse a colaborar con la
Farmacia Hospitalaria. Ej.: Seguimiento Farmacoterapéutico de medicamentos de diagnóstico
hospitalario y medicamentos hospitalarios.
10.
Desarrollar herramientas de comunicación.
1...,50,51,52,53,54,55,56,57,58,59 61,62,63,64,65,66,67,68
Powered by FlippingBook