Revista Farmacéuticos - Nº 399 - Octubre 2014 - page 48

FARMACÉUTICOS N.º 399 -
Octubre
2014
61
Nigeria
Los farmacéuticos colaboran en
el control del virus del Ébola
L
Los farmacéuticos están jugando un papel fundamen-
tal en el control del virus del Ébola en países como
Nigeria, como se puso de manifiesto en el último
congreso de la Federación Internacional Farmacéutica
(FIP).
Según los representantes profesionales de los farmacéu-
ticos nigerianos, “como la fiebre alta es uno de los prime-
ros síntomas las farmacias están comprobando la tempera-
tura tanto del personal como de los usuarios”. Este hecho
es especialmente importante ya que la gente no quiere acu-
dir a los hospitales por temor a ser contagiada. Ante un caso
de sospecha los farmacéuticos están derivando a los centros
médicos a los posibles pacientes infectados. (
Fuente: http://
)
Filipinas
Los farmacéuticos podrán ser
autorizados para vacunar a
adultos
L
Administración de Medicamentos y Alimentos de Filipinas
(FDA) en colaboración con la Asociación de Farmacéuticos
de Filipinas (AHPP) está trabajando para capacitar y auto-
rizar a los farmacéuticos comunitarios con licencia de la FDA
para administrar vacunas a adultos. De esta manera los far-
macéuticos filipinos que estén autorizados, en farmacias que
hayan sido reconocidas y acreditadas por la FDA y hayan supe-
rado un curso de formación podrán vacunar a individuos adul-
tos sanos. De esta manera las más de 24.000 farmacias exis-
tentes en Filipinas se convierten en aliados del Gobierno en
Salud Pública, y podrán asegurar que los ciudadanos filipinos,
en especial los sectores más desfavorecidos, tienen acceso a la
vacunación.
(Fuente:
Gran Bretaña
Un estudio destaca los
beneficios de extender el rol
de los farmacéuticos
U
n estudio realizado por la Universidad de Durham des-
taca que el 89% de la población de Inglaterra vive a
20 minutos a pie de una farmacia, elevándose este por-
centaje hasta casi el 100% en las zonas desfavorecidas. Los
investigadores concluyen que apoyándose en esta red se
podrían ofrecer más servicios desde la farmacia, como con-
troles de presión arterial, detección de diabetes o consejos de
estilo de vida.
El Sistema Nacional de Salud (NHS) de Inglaterra ya
ha solicitado a las farmacias que se involucren más en la
asistencia a urgencias, ya que los datos demuestran que
en 2013 hasta una quinta parte de las citas por el médi-
co de Atención Primaria se podían haber resuelto por las
farmacias a través de un mejor autocuidado de la Salud.
(Fuente:
)
Suecia
El Gobierno estudia restringir la
dispensación de paracetamol
fuera de las farmacias
L
a La Agencia Sueca de Productos Medicinales (MPA)
está estudiando la posibilidad de terminar con la venta de
paracetamol en tiendas de alimentación y otros estableci-
mientos minoristas, después de haber detectado un aumen-
to de “envenenamientos” provocados por el analgésico. Por
este motivo la MPA se está planteando limitar la dispensa-
ción de paracetamol exclusivamente a las farmacias a par-
tir del 1 de marzo de 2015. El cambio propuesto no afectará
a los comprimidos efervescentes ni a los líquidos que con-
tengan paracetamol, que continuarán estando disponibles en
régimen de venta general fuera de las farmacias.
(Fuente: http://
Chile
Cierran nueve farmacias
propiedad de cadenas por
infracción a la Ley de Fármacos
F
iscalizadores del Instituto de Salud Pública (ISP) han
cerrado al menos nueve farmacias pertenecientes a las
principales cadenas del país por infracciones a la nue-
va ley de Fármacos que entro en vigor el pasado 14 de agos-
to. La clausura de estas sucursales de farmacias se debió en
particular a la detección de la práctica denominada “canela”,
mediante la cual se entregan incentivos a los trabajadores por
la venta de determinados productos frente a otros.
El origen de estos cierres está en la denuncia de los tra-
bajadores de farmacias que alertaron de la adopción de una
“canela” por parte de las empresas, la cual se basaba en cate-
gorías terapéuticas.
Las farmacias clausuradas corresponden a tres cadenas y
están repartidas por diversas áreas del país.
(Fuente:
-
ca-retail.com)
Alemania
El gobierno alemán respalda las
restricciones a las cadenas de
farmacia
E
l gobierno de coalición de Alemania no tiene intención
de levantar la prohibición actual de establecer cadenas de
farmacias. Esta es la respuesta ante la propuesta de una
Comisión experta en asistencia sanitaria que recomendó que
el levantamiento de las restricciones a la propiedad de las
farmacias crearía más competencia y eficiencia en la distri-
bución de medicamentos.
En respuesta a las preguntas planteadas por la oposición
sobre las propuestas de dicha Comisión, el gobierno ale-
mán dijo que no compartía sus opiniones, insistiendo en
que las farmacias gestionadas por el farmacéutico propie-
tario se encontraban en mejores condiciones para propor-
cionar a la población los medicamentos apropiados.
(Fuente:
)
1...,38,39,40,41,42,43,44,45,46,47 49,50,51,52,53,54,55,56,57,58,...60
Powered by FlippingBook