Revista Farmacéuticos - Nº 399 - Octubre 2014 - page 50

FARMACÉUTICOS N.º 399 -
Octubre
2014
63
Requisitos
Procedimiento del Servicio de Indicación Farmacéutica
Requisitos del Servicio de Indicación Farmacéutica
Para proporcionar este Servicio con garantías de calidad se establecen una serie de condiciones previas o
requisitos:
Ser realizado por un farmacéutico,
debido al carácter asistencial y a la asunción de responsabilidad por
la indicación de un tratamiento, sea farmacológico o no. El papel del técnico o auxiliar en farmacia en este
Servicio será colaborar con el farmacéutico identificando consultas de los usuarios como susceptibles de
Indicación Farmacéutica y derivando a dicho profesional.
Ser solicitado por el paciente o cuidador.
El Servicio de Indicación Farmacéutica lleva implícito la peti-
ción por el paciente de una solución para aliviar su problema de salud.
Cuando la solicitud no es del paciente o cuidador, sino de un representante (amigos, familiares, compañeros
de trabajo, etc.), pueden existir lagunas de información sobre la situación de salud del paciente por lo que se
recomienda obtener la información directamente del paciente o cuidador.
Utilizar
como herramientas terapéuticas
medicamentos permitidos para el Servicio de Indicación Far-
macéutica y medidas de tipo no farmacológico
.
Fundamentar las actuaciones en
guías y protocolos elaborados según la evidencia científica disponible
.
Disponer del
espacio adecuado
en la farmacia, una zona de atención personalizada (ZAP), para prestar el
servicio con la confidencialidad que requiera.
Cumplir la legislación en cuanto a la dispensación de medicamentos que no precisan prescripción, si aplica.
Registrar las actividades realizadas,
incluyendo informes de remisión al médico, e información al paciente.
Potenciar la comunicación con otros profesionales sanitarios
implicados en la atención a ese paciente.
Tener una
cobertura del 100%
de los usuarios de farmacia comunitaria que lo requieran.
Garantizar la
seguridad
de las recomendaciones, la
responsabilidad
sobre los resultados y la
confiden-
cialidad
de la consulta.
En el Servicio de Indicación Farmacéutica son fundamentales elementos de soporte para ofrecer este servi-
cio cumpliendo los requisitos establecidos. FORO AF-FC entiende que estos elementos son:
1.
Bases de datos sobre medicamentos:
con los contenidos de información necesarios e interrelacionados
para prestar el servicio, basados en el conocimiento farmacológico y farmacoterapéutico actualizado y
contrastado.
2.
Protocolos de actuación para las diferentes patologías:
los protocolos consensuados entre los agentes
sanitarios implicados facilitan la toma de decisiones y la continuidad asistencial.
3.
Aplicación informática que facilite el registro de la actividad.
Ante la consulta de indicación farmacéutica realizada por un paciente, para aliviar un problema de salud, el far-
macéutico deberá considerar:
1.
Obtener la información necesaria:
mediante una entrevista al paciente o cuidador, el farmacéutico obten-
drá como información mínima:
a)
I
dentificar quién
realiza la consulta, si es el propio paciente, un cuidador u otra persona.
b)
El síntoma menor por el que se consulta o la
razón de consulta
referido a cómo lo describe el paciente, loca-
lización, intensidad, etc.
c)
La comprobación de si el problema de salud referido no es una
reacción adversa
a un medicamento utilizado.
1...,40,41,42,43,44,45,46,47,48,49 51,52,53,54,55,56,57,58,59,...60
Powered by FlippingBook